Mundo Ingresá
Mundo

Joven palestino en la aldea Beit Lid, al este de Tulkarm, tras un ataque de colonos israelíes.

Foto: Jaafar Ashtiyeh, AFP

La tregua en Gaza sigue siendo extremadamente frágil, mientras crece la violencia de los colonos extremistas en Cisjordania

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Unicef acusó al gobierno israelí de impedir el ingreso de ayuda esencial a Gaza, incluyendo jeringas para vacunaciones y fórmulas de alimento infantil.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Ejército israelí anunció este martes la muerte de un “terrorista” que, según las autoridades, cruzó la línea amarilla que delimita el territorio controlado por Israel en la Franja de Gaza. En el comunicado, consignado por medios israelíes, se afirmó que el presunto terrorista se acercó a soldados israelíes y que representaba una “amenaza inmediata” para ellos. Fuentes palestinas, por su parte, anunciaron que las personas asesinadas por el fuego israelí en las últimas 24 horas habían sido tres.

Mientras el Ministerio de Salud de Gaza confirmaba estas muertes, la Agencia de Defensa Civil de Gaza informó en un comunicado en Telegram que había trasladado los cuerpos de 35 palestinos no identificados al hospital Al-Shifa, donde se realizarán esfuerzos para confirmar sus identidades.

El número de personas muertas en Gaza en el contexto de los bombardeos israelíes superó oficialmente los 69.000, con al menos 69.182 palestinos muertos y 170.694 heridos desde octubre de 2023, cuando Hamas lanzó un ataque sobre Israel que costó la vida de más de 1.200 personas.

Además, de acuerdo con lo que informó la cadena catarí Al Jazeera con base en fuentes palestinas, las fuerzas israelíes mataron al menos a 245 palestinos desde que entró en vigor el alto el fuego, negociado por Estados Unidos, el 10 de octubre. Este acuerdo estipulaba que se enviaría ayuda humanitaria completa de inmediato a la Franja de Gaza. Sin embargo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) acusó este martes a Israel de impedir el ingreso de ayuda esencial a Gaza, incluyendo 1,6 millones de jeringas para vacunar a niños y casi un millón de dosis de leche de fórmula infantil.

“Tanto las jeringas como los refrigeradores son considerados de doble uso por Israel, y nos está resultando muy difícil obtenerlos a través de los controles y las inspecciones; sin embargo, son urgentes”, declaró el portavoz de Unicef, Ricardo Pires. “Doble uso” se refiere a artículos que Israel considera que pueden tener aplicaciones tanto militares como civiles.

El martes, Unicef afirmó que el bloqueo estaba impidiendo los esfuerzos para inmunizar a más de 40.000 niños que no recibieron las vacunas de rutina durante el conflicto bélico. Las jeringas llevan desde agosto esperando el despacho de aduanas.

Las organizaciones humanitarias vienen denunciando que no llegan suficientes suministros al enclave para alimentar y atender a una población de dos millones de personas, en su mayoría desplazadas y desnutridas.

Violencia continua en Cisjordania

Por otra parte, este martes en Cisjordania, el territorio palestino más grande y más poblado, decenas de colonos israelíes enmascarados atacaron dos aldeas, incendiando vehículos y otras propiedades, y dejando cuatro palestinos heridos.

En los incidentes del martes, los colonos atacaron las aldeas de Beit Lid y Deir Sharaf, incendiando cuatro camiones cisterna, tierras de cultivo, casas precarias y carpas pertenecientes a una comunidad beduina, en un contexto de aumento de este tipo de ataques en Cisjordania.

El funcionario palestino Muayyad Shaaban afirmó que los ataques formaban parte de una campaña para expulsar a los palestinos de sus tierras y acusó a Israel de brindar protección e impunidad a los colonos. La Policía israelí informó que cuatro israelíes fueron arrestados en lo que describió como “violencia extremista”. De todas maneras, de acuerdo con lo que informó el diario The Times of Israel, las condenas en estos casos son extremadamente poco frecuentes.

Un video verificado por Sanad, la unidad de verificación de datos de Al Jazeera, muestra varios vehículos en llamas mientras los palestinos intentan extinguir el fuego. Según la agencia oficial de noticias palestina WAFA, los militares israelíes irrumpieron en el lugar de los ataques para brindar protección a los colonos, persiguiendo a los palestinos que intentaron hacer frente a las agresiones.

Este hecho de violencia en Cisjordania fue condenado por el presidente de Israel, Isaac Herzog, que calificó a los agresores de ser “un puñado de individuos violentos y peligrosos”. “Esta violencia contra civiles y soldados de las FDI cruza una línea roja y la condeno”, escribió Herzog en su cuenta de X. “Todas las autoridades estatales deben actuar con decisión para erradicar este fenómeno y fortalecer a los combatientes de las FDI y a las fuerzas de seguridad que nos protegen día y noche”, agregó el mandatario.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el acontecer internacional?
None
Suscribite
¿Te interesa el acontecer internacional?
Recibí la newsletter Mundo en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura