Ingresá

Pablo Abdala. (Archivo, abril 2020)

Foto: .

Polémica por Centros CAIF en Paysandú: FA convocará a presidente de INAU al Parlamento

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Pablo Abdala será citado para explicar el mantenimiento de convenios con la Intendencia de Paysandú a pesar de informe jurídico que recomendaba la rescisión de estos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La bancada de diputados del Frente Amplio (FA) solicitará al presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Pablo Abdala (Partido Nacional), que concurra al Parlamento “para explicar por qué desconoció un informe del área jurídica” de ese organismo que recomendaba la rescisión de los convenios suscritos con la Intendencia de Paysandú para la gestión de ocho centros CAIF y el Centro Siempre.

En efecto, esta semana la mayoría del directorio del INAU votó en contra de la moción presentada por la representante del FA, Natalia Argenzio, para rescindir los convenios que el INAU mantiene con la Intendencia de Paysandú. Apoyada en un informe jurídico, Argenzio cuestionó que a pocos días de finalizar 2020 la comuna sanducera, de modo unilateral, lanzara un llamado a licitación que, entre otras cosas, prevé la gestión del personal que trabaja en esas instituciones educativas. La fundación A Ganar, única oferente en esa convocatoria, ya asumió el gerenciamiento de los centros educativos, a pesar de los reclamos efectuados por los trabajadores de estos y por la oposición.

Abdala y el vicepresidente del INAU, Aldo Velázquez (Cabildo Abierto), sostuvieron que no hubo “cesión del convenio” a un tercero por parte de la comuna sanducera.

La legisladora sanducera Cecilia Bottino (Frente Amplio) informó a la diaria que Abdala será convocado por las comisiones de Población y Desarrollo y de Legislación del Trabajo. “Vamos a seguir el tema a nivel parlamentario. Abdala deberá explicar por qué desconoció un informe contundente del área jurídica”, afirmó.

Este planteo se suma al pedido de informes al INAU realizado por el senador frenteamplista José Carlos Mahía, “sobre la modificación unilateral de convenios que hizo la Intendencia de Paysandú en la gestión de ocho centros CAIF y Centro Siempre”. Es una “situación que luce poco transparente”, opinó el legislador al respecto.

Bottino adelantó que también habrá un “tratamiento parlamentario de la situación general del empleo en Paysandú” generada a partir de la tercerización de la gestión de recursos humanos de las políticas sociales, culturales y deportivas, que la comuna sanducera firmó con la fundación A Ganar. “Esa medida trajo aparejada la desafectación de varias cooperativas sociales y 15 monotributistas Mides que trabajaban para la Intendencia”, indicó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura