Ingresá

Álvaro Delgado y Luis Alberto Heber, en la Expo Prado, en Montevideo (archivo, setiembre de 2022).

Foto: .

Delgado respaldó la gestión de Heber ante cuestionamientos de la oposición

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El secretario de Presidencia dijo que el Frente Amplio está en su derecho de promover una interpelación, pero “parece un contrasentido después de los 15 años de gestión de los ministros anteriores”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, respaldó este miércoles en rueda de prensa la gestión de Luis Alberto Heber frente al Ministerio del Interior (MI), ante las críticas que recibió por el asesinato de un encargado del supermercado Ta-Ta y la interpelación que promoverá la bancada de diputados del Frente Amplio (FA) por el aumento de los homicidios.

Si bien señaló que en materia de seguridad “nunca se está del todo conforme” como ha dicho el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, porque “siempre se quiere más”, apoyó la gestión que lleva adelante Heber y aseguró que el MI “está profundizando su política vinculada a la seguridad pública para darle garantía a la gente”.

Asimismo, sostuvo que la seguridad pública es un tema de “absoluta prioridad para el gobierno desde el inicio de la gestión”. En esa línea, recordó que la primera acción del presidente fue reunirse con los 19 jefes de Policía para darle instrucciones bien claras sobre el tema de seguridad pública.

En relación a la interpelación propuesta por el FA, Delgado dijo que la oposición “tiene todo el derecho a hacerlo”. No obstante, apuntó que “parece un contrasentido después de los 15 años de gestión de los ministros anteriores”. “Veníamos de una situación desastrosa en materia de suba de todos los delitos”, manifestó el secretario de Presidencia y, en ese sentido, remarcó que “los delitos están bajando considerablemente, algunos más y otros menos, más allá de hechos puntuales que son absolutamente lamentables”.

Consultado por el incremento de los homicidios, Delago sostuvo que “los asesinatos se miden de a uno, tienen todos nombres, tienen todos familias y son todos lamentables y condenables”, y agregó: “el tema es bajar la cantidad y tratar de controlar ese tema”.

El jerarca subrayó que durante esta administración hubo “bajas notorias” de las rapiñas, hurtos y abigeato. Sin embargo, reconoció que no ha sucedido lo mismo respecto a los homicidios, pero que en “eso se está trabajando”: “es prioridad absoluta del presidente, del MI y el gobierno todo”, manifestó.

Sobre un eventual pedido de renuncia a Heber, como lo hizo el oficialismo cuando era oposición frente a la gestión del exministro del Interior Eduardo Bonomi, Delgado dijo que las “situaciones son bien diferentes”. “Cuando estaba Bonomi los homicidios, los hurtos ,las rapiñas crecían todos los días. Recuerdo que le echaba la culpa a la gente y le pedía que no usara championes ni carteras. No se hacían cargo”, expresó y enfatizó: “Acá hay un gobierno que se hace cargo, un MI que se hace cargo y un presidente que se hace cargo. Es una situación realmente inversa a lo que pasaba en el gobierno del FA”.

Delgado sobre caso Penadés: el PN votará “rápidamente” el desafuero

Delgado también señaló que el Partido Nacional (PN) votará "rápidamente" el desafuero del senador Gustavo Penadés, que fue trasladado a la Suprema Corte de Justicia.

"Cuando hay un proceso que está en la Justicia, primero, hay que ser respetuoso de ese proceso; y segundo, una vez que la Justicia se pronuncie, hay que ser absolutamente determinante", expresó. En esa línea, comentó que su partido va a “votar rápidamente el desafuero y a actuar en consecuencia de lo que diga la Justicia". Por otra parte, Delgado consideró que la situación del senador es "complicada y lamentable", pero que "es una situación personal" que no se extiende al gobierno.

.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura