Ingresá

El presidente Yamandú Orsi cuando llegaba al Club de Golf.

Foto: Gianni Schiaffarino

Orsi se comunicó con el presidente electo de Bolivia y abogó por una transición que “les permita mirar el futuro con esperanza”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Sobre el paro en las escuelas de Montevideo, el presidente dijo entender “la situación de los trabajadores”, pero remarcó que “hay que tener mucho cuidado también con la situación de los niños que necesitan de la formación y de la escuela”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En el Club de Golf de Montevideo, en el marco de la celebración del Día de la Construcción, a la que asistió junto con el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, el presidente de la República, Yamandú Orsi, fue consultado este lunes sobre varios asuntos de la agenda nacional e internacional, entre ellos, la llamada a consulta del embajador estadounidense por parte del gobierno colombiano, tras el cruce de declaraciones que hubo el fin de semana entre Donald Trump y Gustavo Petro.

Orsi dijo que hasta ahora no ha tenido ningún contacto al respecto. “Entre ayer y hoy nos concentramos en el proceso que está viviendo Bolivia”, señaló, en referencia al triunfo electoral de Rodrigo Paz Pereira en el balotaje de este domingo. “Pude hablar anoche con el presidente electo, y esperemos que se lleve adelante una transición que a estos vecinos tan cercanos les permita mirar el futuro con esperanza”, expresó el presidente uruguayo.

Por otra parte, el mandatario aseguró que Oddone “trajo muchas cosas” de su reciente viaje a Washington, Estados Unidos, donde participó en las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. “Quedamos en que me va a pasar el resto de la información más tarde”, comentó, sin dar mayores detalles.

Orsi sobre el paro en las escuelas de Montevideo: “Hay que ser muy prudentes hasta en lo que decimos”

Consultado sobre el paro de 24 horas de este lunes en las escuelas de la capital, Orsi dijo que “lo que han planteado las autoridades y los propios trabajadores de la educación es una batería de medidas vinculadas con la seguridad que les permita trabajar con mayor tranquilidad”; en ese sentido, sostuvo que “hay que seguir trabajando”.

La paralización de actividades fue convocada por la Asociación de Maestros del Uruguay a causa de una agresión que sufrió una maestra en la escuela 172 de Malvín el pasado viernes por parte de la madre de una estudiante de sexto año.

“Yo entiendo la situación de los trabajadores de la educación”, afirmó Orsi; no obstante, dijo que “hay que tener mucho cuidado también con la situación de los niños que necesitan de la formación y de la escuela”. Por eso, agregó, “hay que ser muy prudentes hasta en lo que decimos”.

“Yo no soy quién para calificar o calibrar los resultados o los efectos de las medidas sindicales. Cuando me tocó estar en un sindicato, ahí sí lo hacía, pero hoy, por el rango y por la investidura que tengo, es preferible no hacer comentarios que puedan generar malentendidos o comentarios que erren feo”, afirmó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura