Ingresá

Martín Lema (archivo, agosto de 2023).

Foto: Camilo dos Santos

Martín Lema propuso cerrar TV Ciudad y el Casino Municipal para “reordenar las prioridades”

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El candidato a intendente aseguró que “la primera obra transformadora es poner la casa en orden”; la directora de TV Ciudad desmintió el presupuesto del canal manejado por Lema.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Este audio es una característica exclusiva de la suscripción digital.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Andrés Alba.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El candidato a intendente en Montevideo por el Partido Nacional (PN), bajo el lema común de la Coalición Republicana (CR), Martín Lema, aseguró que, de ganar, direccionará los recursos de TV Ciudad y el Casino Municipal “a obras”.

El diputado nacionalista cuestionó que la Intendencia de Montevideo (IM) “solamente destina un 13%” de los “742 millones de dólares al año” que recauda a inversiones, lo que resulta en “una ciudad que está sucia, rota, lenta, oscura y que no es moderna”.

Consultado puntualmente por el canal departamental, en entrevista en Desayunos informales, Lema afirmó que en un eventual gobierno departamental suyo, TV Ciudad “no va a tener presupuesto”. Ante la pregunta de si el canal seguirá existiendo, el candidato respondió “no, no” y argumentó que se debe a un “tema de sentido común”.

“Si vos tenés que llevar adelante la prestación de ciertos servicios y no los cumplís, y por otro lado estás dando un servicio que no es de los básicos, ni los necesarios, ni los que la gente necesita, vos tenés que reordenar las prioridades e ir hacia lo que dé mayor respuesta a los montevideanos”, sostuvo Lema. Para el candidato, “es mucho más favorable” que los “casi ocho millones de dólares por año” que recibe el canal vayan a “calles, veredas y obras de infraestructura o de servicios”.

“Más que el montevideano haciendo zapping a ver qué está pasando TV Ciudad, yo prefiero que el montevideano pueda salir de su casa a disfrutar de una ciudad que tenga muchas más obras”. Bajo ese mismo objetivo, el candidato afirmó que plantea “duplicar el rubro de inversiones” y “ordenar las prioridades, viendo los gastos que no deberían llevarse adelante y redireccionarlos”.

Asimismo, afirmó: “Otro servicio que no estaría más es el Casino Municipal”, el cual, según el candidato, “representó pérdidas entre 2021 y 2023 de 329 millones de pesos”, por lo que “claramente no puede ser una prioridad”.

“Hoy la primera obra más transformadora es poner la casa en orden”, afirmó Lema.

Sobre los funcionarios del canal y del casino, Lema reconoció que “hay que tener mucha empatía porque hay gente que trabaja” y deberán reordenarse “en áreas verdaderamente prioritarias”. Lema afirmó que, deberán tomarse en cuenta los “daños colaterales” y “con mucha humanidad y con mucha empatía, ver qué proceso resulta lo más satisfactorio para todos los que se encuentren en esa plantilla”.

Por otro lado, al referirse a las posibles críticas que generarían sus declaraciones, Lema argumentó: “Yo no estoy diciendo que estoy en contra de la cultura ni estoy haciendo un juicio de valor negativo de la cultura”; por el contrario, “estamos trabajando para evolucionar en el modelo cultural y que sea mucho más representativo de muchos montevideanos”.

Consultado sobre su posición en torno a otras inversiones culturales de la IM, como la Comedia Nacional, Lema dijo no tener una opinión formada y sostuvo que “no hay que ser en todo tan tajante”, sí con los temas que “exceden los límites del sentido común”. “Cuando se exceden los límites del sentido común hay que ordenar prioridades y poner la casa en orden”, aseveró.

La respuesta de la directora de TV Ciudad

La directora del canal departamental, Alejandra Casablanca, respondió a los dichos del candidato en su cuenta de X.

La titular de TV Ciudad desmintió la cifra del presupuesto de TV Ciudad afirmada por Lema e ironizó: “Llego a contar con un presupuesto de 356.000.000 de pesos (US$ 8.000.000 a la cotización de hoy) y salgo de vedete en las Llamadas”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura