Ingresá

Campaña electoral hacia las elecciones departamentales en Montevideo. (archivo, abril de 2025)

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Elecciones en Montevideo: el balance de los candidatos y las últimas encuestas

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El Frente Amplio está entre ocho y nueve puntos por encima de la Coalición Republicana, según los últimos sondeos; la diaria consultó a los principales contendientes sobre la campaña y sobre los factores que pesarán el domingo 11 de mayo en el electorado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Mathías Buela.
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La próxima semana los candidatos a la Intendencia de Montevideo desarrollarán sus actividades finales de campaña de cara a las elecciones departamentales del 11 de mayo. El Frente Amplio (FA) tiene previsto realizar la última actividad pública de sus tres candidatos el 8 de mayo en el intercambiador Belloni, en el acto de cierre de campaña del municipio F.

Los candidatos de la Coalición Republicana (CR), en consonancia con lo que ha sido la campaña, realizarán actividades por separado: en el caso de Martín Lema (Partido Nacional, PN), hará recorridas barriales, Virginia Cáceres (Partido Colorado, PC) tiene previsto participar en un acto con el senador Andrés Ojeda y en otro con Pedro Bordaberry durante los próximos días, y Roque García participará en un acto organizado por Cabildo Abierto (CA).

El escenario de cara a las elecciones en Montevideo tiene un favorito, el FA, que gobierna el departamento desde hace 35 años. En los comicios de 2020, el FA superó por 12 puntos a la CR. En la instancia del domingo 11 de mayo, según la mayoría de los sondeos de distintas consultoras, la diferencia podría llegar a ser menor, pero en principio no estaría comprometida la continuidad de la coalición de izquierda al frente del gobierno departamental capitalino.

La última encuesta de intención de voto fue la de Equipos y se difundió el 25 de abril. Según los datos, la preferencia en Montevideo es del 47% para el FA y de 39% para la CR, con 9% de indecisos y 5% de voto en blanco o anulado.

Dos días antes, Cifra presentó su última encuesta de intención de voto en Montevideo, que arrojó una diferencia de nueve puntos entre el FA y la CR: 49% contra 40%. El 16 de abril Opción Consultores presentó su último sondeo, que también marcó una diferencia de nueve puntos entre el FA y la CR: 43% contra 34%. Factum presentó su última encuesta el 1o de abril y es la que registra mayor diferencia entre el FA y la CR. En ese momento, un mes atrás, registraba una intención de voto del 49% para el FA y del 36% para la CR.

En la interna del FA, todos los sondeos marcan una preferencia por Mario Bergara, con entre el 25% y el 32%. Verónica Piñeiro se ubica segunda con entre el 6% y el 12%. Salvador Schelotto está tercero, con entre 4% y 5%.

En la CR el candidato con mayor intención de voto es Lema (PN), con entre el 27% y el 29%, según las encuestas. Bastante más lejos lo sigue Cáceres (PC), con entre el 3% y el 5%, y en tercer lugar se ubica García (CA), con entre el 1% y el 3%.

A ocho días de las elecciones departamentales, la diaria consultó a Bergara, Piñeiro, Schelotto, Lema y Cáceres sobre el balance que hacen de la campaña y sobre lo que esperan para el domingo 11.

Leé más sobre esto:

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura