Salud Ingresá
Salud

Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (Cudim) (archivo, noviembre de 2021).

Foto: Agustina Saubaber

La sociedad de urología propondrá al Parlamento que el examen de próstata sea obligatorio en el carné de salud para hombres mayores de 50 años

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La institución también apoya la propuesta de establecer un día de licencia al año con goce de sueldo para incentivar los controles urológicos.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Noviembre es el mes de prevención y concientización del cáncer de próstata y, en este marco, la Sociedad Uruguaya de Urología (SUU) manifestó apoyo al proyecto de ley presentado en la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social de Diputados por los legisladores Sebastián Sanguinetti y Felipe Schipani (PC) para que se otorgue a los hombres un día de licencia al año, con goce de sueldo, para que concurran a su prestador de salud a realizarse los exámenes urológicos sugeridos a partir de los 45 años de edad.

La exposición de motivos del proyecto clarifica que el principal objetivo de la propuesta es la prevención del cáncer de próstata y lograr establecer diagnósticos tempranos, debido a que el cáncer de próstata “es el tumor más frecuente en hombres y la segunda causa de muerte por cáncer”. En Uruguay mueren aproximadamente “600 uruguayos al año por esta enfermedad, casi la misma cantidad de muertes que causa el cáncer de mama en las mujeres”. Según el documento, “el diagnóstico precoz sigue siendo la principal herramienta para recibir un tratamiento adecuado y poder vencer a la enfermedad”.

Los legisladores acotaron que si la propuesta se aprueba se establecería “equidad”, porque el pedido es algo a lo que “ya acceden algunos trabajadores del sector público” pero no los del sector privado.

Por otra parte, Juan Yandian, presidente de la SUU, dijo a _la diaria _ que la sociedad apoya la iniciativa porque los especialistas creen que brindar un día al año es una forma de incentivar a los hombres a realizarse los chequeos anuales, teniendo en cuenta que “de por sí se controlan menos que las mujeres”.

Dijo que la SUU sabe que será convocada a la comisión de salud para dar su opinión respecto del proyecto de ley y que en esa instancia propondrá que el examen de próstata tenga carácter obligatorio dentro del carné de salud de los hombres a partir de los 50 años.

Por último, recordó que en los últimos dos años, como consecuencia de la pandemia, las consultas presenciales se redujeron y, por ende, también disminuyó la posibilidad de aumentar la detección precoz. Por esta razón, incentivó a que los hombres que hace algunos años que no se controlan lo hagan a la brevedad y comprendan la importancia de la prevención.

La iniciativa de los legisladores no es la primera que llega al Parlamento relacionada con este tema. En 2015 se presentó otra propuesta que Diputados aprobó pero nunca llegó a tratarse en el Senado. Anteriormente, en 2012, se presentaron en simultáneo otros dos proyectos con la misma iniciativa, pero no prosperaron.

¿Te interesa la salud?
Suscribite y recibí el newsletter de Salud en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la salud?
Recibí el newsletter de Salud en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura