El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó el domingo que los resultados preliminares de dos de las muestras extraídas a personas con síntomas vinculados con la viruela sísmica o del mono fueron negativas, por lo que todavía no hay en el país un caso confirmado de la enfermedad.
De los cuatro casos sospechosos informados el 1° de junio, uno ya había sido descartado, ya que se determinó que la persona tiene dengue. Según el MSP, en los próximos días el Institut Pasteur hará la secuenciación genómica de las muestras. Además, señala que las personas continúan evolucionando favorablemente y se mantiene el monitoreo sobre la situación.
Desde el ministerio exhortan a quienes tengan cuadros de erupción de piel con fiebre a que hagan la consulta inmediata, especialmente si las personas viajaron en los últimos 21 días. En tanto, a los profesionales de la salud se les pide que notifiquen inmediatamente al Sistema de Vigilancia en Salud ante todo caso sospechoso de viruela sísmica o de enfermedad eruptiva febril de causa no aclarada, al teléfono 1934 interno 4010.
Las tasas de suicidio son mayores entre quienes se atienden en el sector público y pertenecen a los quintiles de ingreso más bajos, informó el subsecretario de Salud Pública, aunque aclaró que "es un dato muy reciente y debe manejarse con cautela"
La mayoría de las prioridades del ministerio “tienen que ver con mejorar la gestión, generar la profesionalización y coordinar con ASSE y el resto de las instituciones; muchas de las medidas que vamos a implementar no requieren iniciativa presupuestal”, afirmó Lustemberg
Raúl Rodríguez asegura que si es reelecto la empresa tendrá continuidad en la atención de primer nivel; su opositor, Domingo Beltramelli, afirma que la situación es crítica y que la mutualista necesita recuperar la estabilidad.
La ministra Lustemberg dio su “respaldo político” a Álvaro Danza, cuestionado por presuntas incompatibilidades entre su función pública y su actividad privada, y señaló que los informes a su favor son “terminantes”.