El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó el domingo que los resultados preliminares de dos de las muestras extraídas a personas con síntomas vinculados con la viruela sísmica o del mono fueron negativas, por lo que todavía no hay en el país un caso confirmado de la enfermedad.
De los cuatro casos sospechosos informados el 1° de junio, uno ya había sido descartado, ya que se determinó que la persona tiene dengue. Según el MSP, en los próximos días el Institut Pasteur hará la secuenciación genómica de las muestras. Además, señala que las personas continúan evolucionando favorablemente y se mantiene el monitoreo sobre la situación.
Desde el ministerio exhortan a quienes tengan cuadros de erupción de piel con fiebre a que hagan la consulta inmediata, especialmente si las personas viajaron en los últimos 21 días. En tanto, a los profesionales de la salud se les pide que notifiquen inmediatamente al Sistema de Vigilancia en Salud ante todo caso sospechoso de viruela sísmica o de enfermedad eruptiva febril de causa no aclarada, al teléfono 1934 interno 4010.
La restricción “no opera como una condición de elegibilidad o un requisito para la designación en el cargo”, y busca evitar conflictos de intereses, “de conjunción inconveniente del interés público e intereses privados”, agrega el informe solicitado por la Comisión de Salud y Asistencia Social de Diputados
La resolución fue aprobada con los votos de los representantes del oficialismo, Ana Ferraris y Alfredo Asti; el director de la oposición, Luis Calabria, votó en contra
El diputado blanco Pablo Abdala dijo que el jerarca “está violando la Constitución desde que se levanta hasta que se acuesta, y mientras duerme también”; para el oficialismo, “es la culminación de un proceso de escarnio público que ha sufrido" Danza