Salud Ingresá
Salud

Luis Gallo (archivo).

Foto: Federico Gutiérrez

La Comisión de Salud de Diputados comenzó a tratar el proyecto de eutanasia y acordó recibir a seis delegaciones

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Según el diputado frenteamplista Luis Gallo, la idea es escuchar las distintas visiones, estudiar el articulado y aprobar el proyecto antes de que el Parlamento comience a tratar la Ley de Presupuesto.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este miércoles, la Comisión de Salud y Asistencia Social de Diputados estableció cómo trabajará el proyecto sobre eutanasia que el Frente Amplio pretende aprobar este año.

Según detalló en diálogo con la diaria el diputado frenteamplista e integrante de la comisión Luis Gallo, el tema “va a ser la prioridad número uno” para la comisión. Los legisladores acordaron recibir a seis delegaciones con distintas visiones sobre la iniciativa: Ministerio de Salud Pública, específicamente a los integrantes del programa de cuidados paliativos, Empatía Uruguay, Muerte Asistida Digna Uruguay (MADU), Cátedra de Medicina Legal de la Facultad de Medicina, Cátedra de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, y al Centro de Bioética Rioplatense.

Las delegaciones serán recibidas los martes y miércoles de las próximas semanas y la idea es recibir los planteos, trabajar el articulado del proyecto y aprobarlo antes de que ingrese al Parlamento la Ley de Presupuesto, explicó Gallo.

El proyecto, impulsado por el diputado colorado Ope Pasquet y por el Frente Amplio, ya cuenta con media sanción de Diputados desde octubre de 2022, pero durante el período pasado no avanzó en la cámara alta. El documento que ingresó para estudio es el mismo que se aprobó en 2022.

En síntesis, la iniciativa incluye a “toda persona mayor de edad, psíquicamente apta, que padezca una o más patologías o condiciones de salud crónicas, incurables e irreversibles que menoscaben gravemente su calidad de vida, causándole sufrimientos que le resulten insoportables”. En el proyecto se especifican los pasos a seguir para hacer la solicitud y otros aplicables una vez que la muerte haya sido producida.

Según dijo el diputado por el Frente Amplio en entrevista con este medio hace algunas semanas, se evaluarán eventuales modificaciones y la integración de algunos aspectos que contiene el otro proyecto de ley sobre el tema que presentó el senador Pedro Bordaberry al incio de este período.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la salud?
Suscribite y recibí la newsletter de Salud en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la salud?
Recibí la newsletter de Salud en tu email todos los martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura