Salud Ingresá
Salud

Mosquitos Aedes aegypti (archivo).

Foto: Ernesto Ryan

MSP confirmó un caso de dengue autóctono en Paysandú

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Es el segundo caso a nivel nacional en lo que va del año; el primero se registró en Montevideo el mes pasado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Se confirmó un caso de dengue autóctono en el departamento de Paysandú, el segundo a nivel nacional en lo que va del año.

Según informó Subrayado, tras la confirmación del caso, las autoridades sanitarias del departamento recorrieron la zona donde se detectó al paciente afectado en busca de otros posibles contagios y encontraron casos sospechosos.

El primer caso autóctono de 2025 se registró en Montevideo, en marzo. En esa oportunidad, el Ministerio de Salud Pública activó los “protocolos de vigilancia epidemiológica y control vectorial” y equipos de la cartera y la Intendencia de Montevideo recorrieron la zona afectada para “eliminar criaderos de mosquitos, aplicar larvicida si es necesario e informar a la población”, según comunicó la cartera en su momento.

Asimismo, el último reporte sobre enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti del MSP informó de diez casos de dengue importados –dos de Argentina, siete de Brasil y un caso de un paciente proveniente de México–, reportados en Montevideo, Maldonado y Treinta y Tres.

De cara a la Semana de Turismo, la cartera de Salud emitió recomendaciones para las personas que saldrán a acampar, a pasear al aire libre o que viajarán al exterior. Entre ellas, aconsejó a las personas que regresen de viajes al exterior, principalmente desde destinos con circulación de dengue, zika o chikungunya, que usen repelente al menos diez días después de retornar al país.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la salud?
Suscribite y recibí la newsletter de Salud en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la salud?
Recibí la newsletter de Salud en tu email todos los martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura