Trabajo Ingresá
Trabajo

Banco Santander, en el centro de Montevideo (archivo, febrero de 2024).

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Bancos privados cambiarán el horario de atención al público de 10.00 a 14.00

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Desde AEBU aseguran que esta decisión fue “unilateral e inconsulta” y buscarán negociar.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU) emitió este lunes un comunicado público, en el que expresa que a partir del 15 de diciembre los bancos privados cambiarán el horario de atención al público, que dejará de ser de 13.00 a 17.00 para pasar a 10.00 a 14.00.

La medida contempla las sucursales de los bancos BBVA, Citi, Banque Heritage Uruguay, HSBC, Itaú, Santander y Scotiabank.

Desde ABPU sostienen que la modificación busca “alinear a la banca uruguaya a las prácticas internacionales”. En ese sentido, la asociación menciona que “en la mayoría de los países los bancos atienden desde la mañana”. Pone como ejemplo a Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido y especifica que en Argentina y Brasil los bancos abren a las 10.00, mientras que en España lo hacen a las 8.30.

Además, ABPU indica que el cambio responde a “modernizar y adaptar el servicio bancario a las necesidades actuales de los clientes y, a la vez, contemplar un reclamo histórico de los trabajadores bancarios de poder finalizar su jornada laboral más temprano”.

Por otro lado, afirma que la atención telefónica, digital y cajeros automáticos se mantendrán en su modalidad y horario habituales. Para febrero de 2026 se prevé hacer una evaluación de la medida, tras la cual decidirá si la mantienen o la revocan.

La Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU) señala que se trata de una decisión “unilateral e inconsulta”, explicó el presidente del Consejo del Sector Financiero Privado del sindicato, José Iglesias, a la diaria.

“La medida fue comunicada el mismo día de la publicación del comunicado. Tenemos bipartitas, reuniones y negociaciones de las representativas con los bancos, y en ninguno de esos espacios los bancos informaron de esto”, dijo el secretario adjunto del consejo, Javier Zarazola.

Iglesias agregó que entienden que también se debe a una “decisión empresarial”, que “trae aparejado cambios en las condiciones de trabajo”. Además, apuntó que “los bancos han venido reduciendo de manera notoria la cantidad de agencias y sucursales en barrios de Montevideo”.

Con respecto al argumento de ABPU de alinearse con las prácticas internacionales, Iglesias respondió: “Esto es más que un tema de posicionamiento de cómo funciona el resto de la plazas, es cómo está funcionando esta plaza”. A su vez, añadió que en la actualidad hay “menos agencias” y que “hoy tiene operaciones que no se realizan en las agencias, que hoy tiene agencias que no tienen cajas, que remiten a los clientes a un corresponsal o se remiten a operaciones para realizar en páginas web, o muchas veces hay un teléfono que contesta desde el exterior”.

Desde el Consejo del Sector Financiero Privado de AEBU pretenden establecer mesas de negociación.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el trabajo?
Suscribite y recibí el newsletter de Trabajo en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el trabajo?
Recibí la newsletter de Trabajo en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura