Ingresá

Ilustración: Ramiro Alonso

Multilateralismo global, multipartidismo local

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Buenos días. Les comentamos algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.

Mientras en Uruguay iban a asumir la mayoría de los intendentes electos en mayo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, publicó una columna en varios medios internacionales en la que escribió que el orden internacional nacido en 1945 con la creación de la Organización de las Naciones Unidas corre el riesgo de colapsar, y defendió el multilateralismo. En medio de una pulseada comercial con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Lula criticó las decisiones del mandatario republicano y dijo que “la ley del más fuerte también amenaza el sistema multilateral de comercio”. Yendo más lejos en su lectura de la situación global actual, señaló que “la insatisfacción se ha convertido en terreno fértil para las narrativas extremistas que amenazan la democracia y promueven el odio como proyecto político”. Para Lula, al multilateralismo se le debe que “hoy la viruela está erradicada, la capa de ozono preservada y los derechos laborales aún existen”.

Mientras se leía a Lula, 14 de los 19 intendentes electos asumieron sus cargos. En algunos actos estuvo el presidente Yamandú Orsi, que probablemente este viernes, cuando asista al acto de asunción del floridense Carlos Enciso, se cruce con el expresidente Luis Lacalle Pou. Uno de los actos tempraneros que visitó Orsi fue el de Francisco Legnani en Canelones. El nuevo intendente canario, que compartió trinchera con Orsi, se comprometió a mejorar la movilidad y el saneamiento y a promover obras.

Otro acto en el que estuvo el mandatario fue el de la asunción como intendente capitalino de Mario Bergara. El nuevo jefe comunal dijo que no gobierna “para algunos”, sino “para toda la población montevideana”, y que su gestión “va a ser de continuidad de todo lo que se ha hecho bien en el departamento”. “Tenemos que hacer las cosas con ética y transparencia, pero queremos tener los mejores resultados posibles”, resumió Bergara.

Con Lacalle Pou y el intendente Andrés Lima sentados en primera fila, asumió el cargo el ahora intendente de Salto, Carlos Albisu, quien afirmó que el departamento está en “una crisis profunda” y que “sabíamos que había un fierro caliente y que estábamos para agarrarlo con las dos manos y sin guantes de amianto”. “Eso es lo que vamos a hacer”, aseguró.

Entre otros, este jueves, en Artigas asumió el blanco Emiliano Soravilla, quien designó como secretaria general de la intendencia a la exdiputada Valentina dos Santos; en Río Negro tomó el mando el frenteamplista Guillermo Levratto; en San José asumió, tras ser reelecta, la única mujer que será intendenta en este período, la blanca Ana Bentaberri, y en Cerro Largo lo hizo otro blanco, Christian Morel, una de las sorpresas de la elección.

En otro orden, y siguiendo con el Partido Nacional, nuestro compañero Ignacio Martínez habló con algunos referentes blancos que no están conformes con la decisión de Álvaro Delgado de pedir licencia en el Senado y no renunciar a esa cámara luego de haber sido electo presidente del Honorable Directorio del partido.

Además, en nuestro suplemento Cultura:

Hasta el lunes.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura