Colonia Ingresá
Colonia

archivo, 2020

Foto: Ernesto Ryan

En julio se instalaría obrador en +Colonia para iniciar construcción de edificios; Sunca aguarda comunicación de constructoras

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La empresa expresó una venta superior al 80% de los primeros 400 apartamentos que se construirán en ese predio.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En julio se instalaría el obrador que daría paso a la construcción de los primeros edificios que forman parte del megaproyecto inmobilario +Colonia, según adelantaron fuentes empresariales consultadas por la diaria.

En ese proceso inicial serán construidos unos 400 apartamentos que forman parte del denominado distrito Génesis. Del total, se vendió más del 80%, según expresó Eduardo Bastitta, principal impulsor de ese emprendimiento inmobiliario.

En tanto, el referente del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) en Colonia, Gustavo Robatti, dijo a la diaria que todavía no tienen conocimiento acerca del inicio de las obras de construcción. “Tenemos que estar arriba del tema. Mensualmente vamos hasta el predio donde Berkes está preparando el terreno para habilitar la primera manzanada, donde se construirá el primer edificio”, y “hasta que allí no esté el obrador, hasta que no llegue la empresa constructora y convoque a llevar currículos, como sindicato no tenemos ninguna certeza de que vayan a arrancar las obras”, expresó.

El dirigente gremial lamentó que hasta el momento “nunca” hayan sido convocados por parte de la empresa, a pesar de que “como sindicato podríamos ofrecer garantías a los trabajadores que quisieran formar parte del proceso de construcción”.

Robatti dijo que “resulta necesaria una reunión seria entre las distintas partes para que se explique el modo de construcción”. “El intercambio con el sindicato dará garantías a los vecinos, y también al entorno, porque nosotros, los trabajadores de la construcción, nos dedicamos a transformar al medio con nuestro trabajo”, sostuvo.

Al ser consultado sobre el momento en que se iniciarán las negociaciones con el Sunca, integrantes de +Colonia respondieron a la diaria que ese proceso será encarado por “las constructoras Berkes y Criba, que tienen un vínculo estrecho” con el gremio de la construcción.

“A las empresas constructoras les toca esa parte. Entendemos que eso debe estar planificado para más adelante. En cuanto al inicio de obra, a partir del mes que viene comienzan con la instalación del obrador”, aseguraron.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí el newsletter de Colonia en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura