Colonia Ingresá
Colonia

Gráfica de la Memoria.

Muestra Gráfica de la Memoria se presenta en Juan Lacaze, este sábado

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La exposición estará abierta durante 20 días y podrá ser visitada por instituciones educativas y público en general.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este sábado a las 18.00 en el Centro Cultural Don Bosco de Juan Lacaze, se presentará la muestra Gráfica de la Memoria. Este trabajo es una muestra colectiva, que cuenta con la participación del artista Gustavo baldovino, junto a las obras de Santiago Mazzarovich, Guillermo Ifrán, Paula Guerrero y Guillermo Fernández.

Anteriormente, la muestra recorrió Rosario y Colonia Valdense, en el departamento de Colonia.

En ese marco, el Colectivo por los Derechos Humanos de Juan Lacaze es el encargado de desarrollar esta actividad. En diálogo con la diaria, María Eugenia Gyurkovits, integrante del grupo, dijo que la jornada del sábado “invita especialmente a familiares, víctimas, vecinos y a todo el público a acercarse, conocer nuestra historia y a compartir relatos, fotografías y recuerdos” sobre los años de la dictadura cívico-militar (1973-1985), con el propósito “de recabar testimonios y conformar un archivo de memoria de nuestra ciudad”.

La muestra estará 20 días en exposición, “por lo que todas las instituciones educativas, organizaciones sociales y público en general están invitados a recorrerla”, comentó Gyurkovits.

Sitio de memoria local

La integrante del colectivo expresó que el grupo viene trabajando “en la creación de un Sitio de Memoria local”, una solicitud “presentada y aprobada” durante el período anterior del Municipio de Juan Lacaze. De esa manera “hoy estamos trabajando en el desarrollo del proyecto, con el compromiso de la comunidad y el acompañamiento del nuevo Concejo Municipal”, señaló.

En la presentación que se realizará este sábado, estará presente la arquitecta Marisa Gutiérrez, “quien estará a cargo del diseño del futuro salón de la memoria”, un espacio pensado “para preservar y resignificar la historia colectiva de Juan Lacaze”. Tras la presentación de la muestra, actuarán en vivo Andrés Cedrés y murga A Puro Verso.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura