Colonia Ingresá
Colonia

Foto: Ernesto Ryan (archivo).

En 2024 descendió tasa de suicidios en el departamento de Colonia

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

En los dos años previos se había registrado un fuerte aumento en la cantidad de casos en el territorio coloniense.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La semana pasada, el Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó las cifras actualizadas sobre mortalidad por suicidio e intentos de autoeliminación correspondientes a 2024.

La tasa de suicidio el año pasado fue de 21,35 por cada 100.000 habitantes, lo que representa una leve disminución respecto al pico registrado en 2022 (23,2). Sin embargo, según el informe realizado por el MSP, la tendencia general desde el año 2000 continúa en ascenso.

El análisis por sexo muestra “una diferencia persistente”: en 2024 la tasa fue de 33,3 en hombres y 10,1 en mujeres, una brecha que se mantiene constante desde el 2000.

En cuanto a la distribución por edad, las tasas más altas se registraron en personas mayores. El grupo de 85 a 89 años presentó una tasa de 38,2 por 100.000 habitantes, seguido por los mayores de 90 años (37,6). El tercer lugar lo ocupó el grupo de 20 a 24 años, con una tasa de 33,2, la más alta registrada históricamente para esta franja etaria.

Las tasas departamentales de suicidio presentan oscilaciones interanuales importantes, especialmente en territorios de menor población, “lo cual hace necesario interpretarlas con cautela”, según el MSP.

En 2024 los departamentos con tasa más alta de mortalidad por suicidio fueron Treinta y Tres (39,6), Río Negro (35,5), Rocha (34,9) y Flores (34). Los departamentos con tasa más baja fueron Montevideo (17,8), Salto (20), Maldonado (20) y Canelones (20,2). En tanto, Colonia presenta una tasa de 24,8, ubicándose en una posición intermedia en comparación con los restantes departamentos del país.

No obstante, los valores que presenta Colonia son sustancialmente superiores a los registrados en 2019, aunque muestran un descenso con relación a los dos años inmediatamente anteriores.

En efecto, en 2019 la tasa de suicidios en el departamento de Colonia se ubicó en 19,9 cada 100.000 personas; en 2020 fue de 21,3 cada 100.000, en 2021 ascendió a 25,1 cada 100.000; en 2022 se registró una fuerte suba y se colocó en 31,8 cada 100.000; en tanto, en 2023 bajó 29,4 cada 100.000 personas.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Colonia?
Recibí la newsletter de Colonia en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura