Día del enoturismo en Las Piedras
La cuarta edición de la Fiesta Capital de la Uva y el Vino tendrá lugar este sábado a partir de las 14.00 en el Parque Artigas (Bulevar del Bicentenario 318) de Las Piedras, ciudad que concentra el mayor porcentaje de bodegas de Canelones. Habrá una degustación de vinos, una feria con más de 60 emprendedores de todo el departamento, un concurso gastronómico, danza, circo y un cierre a pura cumbia con Matías Valdez.
Feria de Colectividades en Parque Batlle
El domingo, de 12.00 a 21.00, sobre la avenida Morquio, desde el Obelisco hasta la fuente, más de 30 países compartirán su cultura y gastronomía en el Parque Batlle con entrada libre. Colores y danzas tradicionales animarán la jornada, que rematará con la actuación de Luana.
Feria gastronómica Viví Francia
Este sábado, de 11.00 a 18.00, en Paseo Rostand (Rostand 1564), se celebrará Viví Francia, tercera edición de un evento gratuito que se enmarca en una semana francófila de actividades relacionadas con la economía, la cultura y la gastronomía.
La Alianza Francesa de Montevideo se suma a la programación con una propuesta de realidad virtual abierta a todo público. La experiencia consiste en una visita virtual a París, mediante la cual los usuarios subirán a la Torre Eiffel y pasearán por el río Sena en los bateaux mouches. Por otro lado, habrá shows de Liz Gaínza y su banda y de Javier Zubillaga.
Goes Migrante
La cuarta edición de Goes Migrante, organizada por la Comisión vecinas y vecinos Plaza de las Misiones junto con artistas y comunidad migrante, está dedicada a “Juegos y canciones de nuestras infancias”. La intención es evocar entretenimientos populares y comida de los países de origen de los artistas. Participan 11 países con una grilla que comienza este sábado a las 16.00 con un taller de piñata mexicana por Gatricina y un taller de pintura de telas africanas por Blanche Kambou. A las 16.30 será hora de Spikerpoepen, un juego curazoleño de competencia por Dani Ribeiro. A las 16.50 habrá canción y percusión corporal gallega A Carrasquina, por Querovos. A las 17.20 toca Son Jarocho por Karla Moreno Patumpak, de México, y luego habrá juegos y canciones por cuenta de Oscar Celis, de Colombia, y Luis Gutiérrez, de Uruguay. A las 18.15 ingresa el elenco folclórico Las Juky, del Club de Residentes Paraguayos, seguido de la locataria Letu Ruibal y de Daniely Benítez y Nina Da Terra, de Venezuela. La movida continuará hasta las 20.00 en la Plaza de las Misiones (Ramón del Valle Inclán y Colorado).
Expo Regional de Alimentos
Este sábado, de 8.00 a 14.00, será la segunda jornada de la Expo Regional de Alimentos en el Mercado Polivalente de la UAM (camino Luis Eduardo Pérez 6651). Espacio de promoción de la producción alimentaria y punto de encuentro entre empresas, emprendimientos, distribuidores, consumidores e instituciones de alcance nacional y regional, en la segunda edición participaron más de 100 empresas nacionales y extranjeras, con delegaciones de Brasil, la Provincia de Buenos Aires y la Embajada de Armenia, además de productores y comunidades migrantes radicadas en Uruguay.
El cronograma de este sábado inicia a las 11.00 con la actuación del Ballet Folklórico de San José y al mediodía tocarán la Orquesta Juvenil del Sodre de Las Piedras y la Orquesta Juvenil de Paraguay.
La edición 2025, declarada de interés por el Ministerio de Turismo, busca ampliar la participación de empresas y emprendimientos de los 19 departamentos y también del Mercosur, mostrando lo mejor de la producción local, fomentando el intercambio comercial y cultural y fortaleciendo la integración regional.
Pulpón rebajado
La Unión de Vendedores de Carne (UVC) y la Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne (Adicu) acordaron que, durante todo noviembre, el kilo de pulpón se venda a $ 389 -un 40% menos- en todas las carnicerías tradicionales del país.
El objetivo, de acuerdo con el nuevo presidente de la UVC, José Luis Fernández, quien asumió el 5 de octubre, es incentivar el consumo de este corte. “Se puede hacer el pulpón el fin de semana y, si sobra, al otro día se pueden hacer otras preparaciones, como un estofado o un guiso”, sugirió.
Aniversario con desayuno
Este sábado a las 10.00 el emprendimiento colectivo impulsado por la Unidad Mypes cumple su primer año y lo celebra con un desayuno al aire libre en el Jardín Botánico (entrada por Luis Alberto de Herrera y Baltasar Ojeda). Pitanga reúne el trabajo de artesanos uruguayos a través de una selección de objetos elaborados con identidad local: joyas de plata, prendas en fieltro, cestería moderna, juguetes, libros, cerámicas, licores y delicias para la merienda. Para su aniversario, invita a compartir al aire libre una degustación de mermeladas y una exposición de productos representativos del espacio.
Marian la que Cocina. Foto: difusión.
Cafeterías de estreno
» La novedad en Pocitos es Templo Tostadores (Charrúa 2825), que abre este sábado desde las 15.00 sobre una base firme: cafés de especialidad de origen boliviano (Bolivia geisha) recién tostados.
» En Carrasco, esta semana, Marian la que Cocina puso a andar su propia tienda de cookies y café (y también helado soft para sumar a las galletitas) dentro de Bookshop Café (Gabriel Otero y Arocena). Abre de lunes a viernes de 10.00 a 19.00 y los sábados de 10.00 a 20.00.
Candombe bien regado
Este sábado es la sexta edición de las llamadas del Parque Rodó, organizadas por la comparsa La Rodó, que irá por Julio Herrera y Reissig, desde Sarmiento hasta Gonzalo Ramírez; estarán acompañadas de expositores y artesanos, foodtrucks y puestos gastronómicos, y cerveceros artesanales.
Orio en Eugenia Cantina
La mesa lenta de Adrián Orio viaja con su bucólica impronta desde San Luis hasta Eugenia Cantina (Maldonado 1858) el lunes a las 20.00.
Esa noche “para compartir, sentir y saborear” abrirá con bocados a atender: vieja del agua, salsa de ubajay y butiá, sopa de hongos, refuerzo de codeguín, cardo gratinado, croqueta de borrego, alfajor helado de butiá y postrecitos.
Tiene un costo de $ 2.500 por persona, en una cena armonizada con los vinos de bodega Urbana y cócteles de la casa.
Chefs en Casa Viggiano
Martín Viggiano recibe en su viñedo de Las Violetas un ciclo de cocineros invitados que inaugurará este sábado Marcelo Cerminara. El menú consistirá en dos snacks, algas, pesca ahumada, espuma de papa, y chawanmushi de setas y caramelo de miel y ajo, seguidos de una vichyssoise de espárragos de entrada, panza de cerdo laqueada, boniato tostado y chips como principal, y nueces, fruta y vainilla de postre. Todo será maridado con etiquetas de Viggiano. Reservas al 091 000 904.
Ritual rochense
La Primavera Nativa se hizo desear, con postergaciones por pronósticos de tormenta, pero finalmente este sábado copará Aguas Dulces. Será un día para recorrer la feria de artesanos, con medio centenar de emprendimientos, la plaza de comida, donde probar desde los clásicos buñuelos de algas hasta tacos, chivitos de cordero, risotto de hongos o un “festival de pastas”, a los que se podrá refrescar con cerveza artesanal de pitanga y de butiá. También habrá tiempo de dejarse llevar con actividades para toda la familia, como la muestra de capoeira, el taller de barro alfarero, los juegos inflables, mientras transcurre un programa musical a tono, que irá desde la murga Bruta 9 hasta La Kachimba y DJ.
La cita es en el Parque Jorge Bornes (atrás de la terminal de ómnibus), desde las 11.00 hasta las 18.00. En el stand del colectivo Frutos Nativos, responsable de la feria, se podrán comprar árboles y remeras, entre otros elementos.