Deporte Ingresá
Deporte

Harry Kane, capitán de Inglaterra, durante el partido ante Irán en el estadio Khalifa en Doha.

Foto: Paul Ellis, AFP

Selecciones no usarán brazalete con colores de la diversidad ante amenaza de la FIFA

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los capitanes de Inglaterra, Gales y Países Bajos no utilizarán los brazaletes en el marco de la campaña “One Love” luego de que la FIFA informara que, de hacerlo, recibirán automáticamente una tarjeta amarilla.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

En el marco de la campaña “One Love”, en apoyo a la diversidad, los colectivos LGTBI y en contra de la discriminación, las selecciones de Inglaterra, Gales y Países Bajos pretendían usar brazaletes con los colores del arcoíris, característicos de los movimientos en pro de la diversidad sexual.

Sin embargo, en las últimas horas, las asociaciones de Inglaterra y Gales emitieron un comunicado conjunto en el que confirman que “la FIFA ha dejado muy claro que impondrá sanciones deportivas si nuestros capitanes llevan los brazaletes en el terreno de juego”, puesto que en Qatar la homosexualidad es considerada un delito.

“Hoy, horas antes del primer partido, la FIFA nos ha dejado claro (oficialmente) que el capitán recibirá una tarjeta amarilla si lleva el brazalete de capitán OneLove”, detalló por su parte la federación de fútbol de Países Bajos.

En tanto, ingleses y galeses, señalaron que se encontraban “preparados para pagar las multas que se aplican normalmente a las violaciones de las regulaciones sobre equipamientos” y tenían “el fuerte compromiso de llevar el brazalete”. Sin embargo, entendieron que no pueden colocar a los jugadores “en la situación de que puedan ser amonestados e incluso obligados a dejar el terreno de juego”.

La federación de hinchas de fútbol (FSA, por sus siglas en inglés) emitió también un comunicado en el que mostró su indignación: “Nunca más se debería dar un Mundial a un país sólo por el dinero”, sentenciaron. La Copa del Mundo no debería hacerse en “ningún país con problemas con los derechos LGTBI+, de las mujeres, de los trabajadores, o cualquier otro derecho humano”, sentenció.

.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura