Deporte Ingresá
Deporte

Luciano Rodríguez durante el partido amistoso ente Uruguay y Paraguay, el 13 de enero, en el estadio Domingo Burgueño.

Foto: Alessandro Maradei

Uruguay enfrenta a Paraguay por el Preolímpico de Venezuela: dónde ver el partido

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La selección celeste debuta en la segunda fecha tras haber tenido libre en el inicio.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Este miércoles a las 17.00, en el estadio Misael Delgado de Valencia, Venezuela, la selección uruguaya sub 23 arrancará su participación en el torneo Preolímpico rumbo a París 2024. El partido de la celeste es contra Paraguay, selección conocida porque se enfrentaron en Maldonado con victoria para los de Marcelo Bielsa.

A diferencia de Uruguay, que no ha debutado, los guaraníes ya jugaron en la primera fecha e hicieron un muy buen partido ante Argentina, con quien empataron 1-1 -pero bien pudo ganar Paraguay, porque la albiceleste igualó en el final del partido-.

Bielsa no confirmó el equipo, pero dio pistas en los dos partidos de preparación. La oncena tendrá la misma columna vertical que ya probó el DT y sólo tendrá dos cambios obligados, uno por lesión, otro por ausencia, porque Cristian Olivera fue llamado por su club, Los Ángeles FC, y se marchó a Estados Unidos -porque, vale recordar, en esta clase de campeonatos los clubes no tienen la obligación de ceder a los jugadores convocados-.

Pasando a la oncena, Randall Rodríguez sería el arquero; la línea de cuatro final la conformarían Mateo Ponte por el lateral derecho, Nicolás Marichal y Santiago Homenchenko en el centro de la zaga y Valentín Rodríguez por el lateral zurdo; César Araújo sería el 5 además del capitán, Rodrigo Chagas jugaría como volante por derecha -por Renzo Sánchez, que llega al torneo recién recuperado de una lesión muscular- y Tiago Palacios estaría por la izquierda; mientras que los tres puntas podrían ser Matías Abaldo por derecha, Luciano Rodríguez de 9 ocupando la vacante que dejó Olivera, y por la zurda Juan Cruz de los Santos.

El partido de la celeste se puede ver por televisión abierta en el canal 6.1 de Tv Ciudad, por AUF TV (pagando 290 pesos por fecha que incluye dos partidos) y por DirecTV, que transmite todo el torneo tanto por tele como por su aplicación.

Del otro lado

En la serie A este martes se dio el debut de Brasil, candidato siempre. Los norteños ganaron 1-0 con un gol tempranero, a los 3, de Endrick, pibe de 17 años que ya lo compró Real Madrid -pero seguirá jugando en Palmeiras hasta junio de este año-. Con ese tanto en el amanecer del partido más los jugadores que cada equipo tenía en cancha, todo hacía prever una goleada de la canarinha. Nada más lejos. La selección boliviana hizo buen juego, por momentos ganó la mitad de la cancha y no dejó jugar a Brasil, que tuvo muchas figuras pero pocas maravillas.

A segunda hora se enfrentaron Ecuador y Venezuela y terminaron empatando 1-1 en un buen partido, igualdad que deja a ambos invictos, aunque con distintas realidades: los ecuatorianos alcanzaron los 4 puntos, los caribeños han empatado dos veces y la clasificación les empieza a quedar lejos. El gol Vinotinto que abrió el partido a los 20 lo hizo Kevin Kelsy -centro desde atrás de su mediacancha y buen cabezazo de Kelsy entrando al área-, mientras que el empate cayó a los 70 con gol de tiro libre de Yaimar Medina.

Los dos mejores de cada grupo pasarán a un cuadrangular final, donde jugarán todos contra todos. Las selecciones que ocupen los dos primeros lugares serán quienes clasifiquen a París 2024.

Grupo A

PTS PJ PG PE PP GF GC DG
Ecuador 4 2 1 1 0 4 1 3
Brasil 3 1 1 0 0 1 0 0
Venezuela 2 2 0 2 0 4 4 0
Bolivia 1 2 0 1 1 3 4 -1
Colombia 0 1 0 0 1 0 3 -3

Grupo B

PTS PJ PG PE PP GF GC DG
Perú 3 1 1 0 0 1 0 1
Paraguay 1 1 0 1 0 1 1 0
Argentina 1 1 0 1 0 1 1 0
Chile 0 1 0 0 1 0 1 -1

Uruguay no ha debutado.

.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email el newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí en tu email el newsletter de deporte.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura