Deporte Ingresá
Deporte

Diego Monarriz (archivo).

Foto: Alessandro Maradei

Insólito: Juventud de Las Piedras despidió a Diego Monarriz por malos resultados

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El pedrense tiene un flojo andar en el Torneo Clausura, pero ya se aseguró su clasificación a copas internacionales y está quinto en la anual.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Juventud de Las Piedras perdió 2-1 ante el descendido River Plate en el Parque Artigas en la última fecha del Torneo Clausura. Su presente no es bueno; en este torneo corto se ubica 13°, con apenas 11 puntos en igual cantidad de partidos disputados: está por encima sólo de Wanderers, River Plate y Plaza Colonia.

Más allá del momento puntual, sorprendió la decisión de quienes manejan la SAD del equipo pedrense, que cesaron de su cargo a Diego Monarriz, uno de los mejores entrenadores de la temporada. El argentino llegó a Juventud el 3 de octubre de 2024. En un año y diez días, ascendió al equipo a Primera División y lo clasificó a copas internacionales para 2026. El equipo pedrense salió tercero en el Apertura, detrás de Peñarol y Nacional, en la mejor campaña histórica de la institución, salió segundo en su serie del Intermedio y está quinto en la anual, tabla en la que lucha con Defensor Sporting y Liverpool por ubicarse en la zona de clasificación a la Copa Libertadores.

Vale recordar que el plantel perdió a varias de sus grandes figuras en la primera mitad del año cuando Valentín Gauthier, Maizon Rodríguez y Bruno Larregui fueron transferidos. Rodrigo Chagas se perdió gran parte del Clausura y lo mismo ocurrió con Franco Soldano, que había sido una de las incorporaciones, y Jonathan Urretaviscaya, que es la manija del equipo.

El cese del director técnico se debe exclusivamente a los malos resultados de este último tiempo. Monarriz había viajado a Argentina en sus días libres y volverá a Uruguay para finalizar oficialmente su vínculo con el club canario.

Juventud deberá buscar rápidamente su sustituto. Para finalizar el Clausura le queda visitar el próximo lunes a las 16.00 a Racing en el Parque Roberto, luego recibirá a Plaza Colonia el sábado 25 de octubre a las 13.30 y, en las últimas dos fechas, la visita a Liverpool y el cierre de locatario ante Progreso.

Solamente cinco equipos no cambiaron de entrenador en la presente temporada

Cuando faltan cuatro fechas para que termine el campeonato, sólo cinco entrenadores de los que comenzaron la temporada permanecen en sus cargos: Diego Aguirre en Peñarol, Joaquín Papa en Liverpool, Danielo Núñez en Cerro Largo, Jadson Viera en Boston River y Tabaré Silva en Cerro. Este último es el único que continúa de los que se incorporaron a sus puestos de trabajo para el inicio de 2025.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura