Deporte Ingresá
Deporte

Hinchas de Plaza Colonia (archivo, abril de 2025).

Foto: Ignacio Dotti

Se definen los otros dos semifinalistas de la Copa Uruguay

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Este miércoles, en Colonia, Plaza recibe a Albion; el jueves en el Franzini juega el único campeón.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Copa AUF Uruguay entra en su tramo final y miércoles y jueves definirá a los dos semifinalistas que completarán el cuadro de honor, después de que la semana pasada Peñarol y Racing aseguraran su lugar entre los cuatro mejores. Peñarol venció 2-1 a Tacuarembó en el Goyenola, en una final que hizo retumbar el estadio de la ciudad norteña; Racing, en Sayago, goleó 4-1 a Universitario de Salto, mostrando la superioridad física de un equipo de primera división frente a un campeón del Interior.

Sus rivales saldrán de los partidos de esta semana: el miércoles 1º de octubre, a las 20.30 en el Parque Prandi, Plaza Colonia recibirá a Albion. Los colonienses continuarán bajo la dirección interina de Alberto Mena, quien se hizo cargo tras la renuncia de Sebastián Díaz antes del partido de la semana pasada. Albion llega con su historia singular de club fundador refundado y convertido en SAD, y líder de la B.

El jueves, también a las 20.30 en el Franzini, Defensor Sporting, único campeón de la Copa, enfrentará a Central Español, una de las revelaciones de la temporada en la segunda división, que hoy ocupa el segundo lugar de ascenso directo. El vencedor de Defensor–Central jugará con Peñarol en semifinales, y el vencedor de Plaza–Albion se medirá con Racing. Las semifinales están previstas para el 8 de octubre y la final para el 22, aunque las fechas pueden ajustarse.

Hasta acá, la hoja de ruta. Pero esta edición de la Copa Uruguay trae un condimento inédito: por primera vez el campeón obtendrá, además de la gloria, la clasificación a la Copa Libertadores 2026. Eso le da al torneo un incentivo deportivo y económico que cambia la escala del juego, lo instala como el certamen más amplio y representativo del país y, sobre todo, le da a cada partido un significado distinto, una tensión nueva.

La Copa vuelve a mostrar esa mezcla que la distingue: los que cargan con la presión de ganar siempre, como Peñarol y, en este su torneo, Defensor; los equipos del interior que encuentran otro escenario de visibilidad en otra competencia, como Plaza Colonia; y los clubes de la B que se juegan la posibilidad de rozar la hazaña, Albion con su historia particular y Central con su presente de resultados y popularidad.

Cada partido es un mundo propio, con su público, su color, su folklore. En el Prandi, en el Franzini, en cada estadio donde se juega, se siente que algo importante sucede, que la competencia sigue consolidándose y que necesita, además de jugarse bien, ser contada de manera amplia, masiva, sostenida, para ocupar el lugar que le corresponde en la memoria colectiva del fútbol uruguayo.

Y en términos deportivos, la ilusión sigue intacta: pese a las restricciones de Conmebol, que exige que los representantes de cada país en la Libertadores estén en primera división, ninguno de los cuartosfinalistas de esta semana queda descartado. Peñarol y Racing ya garantizan su participación en 2026; Defensor y los equipos que juegan esta semana, Plaza Colonia, Albion y Central, o ya están en la máxima categoría o tienen firmes posibilidades de ascender. Incluso Plaza, que enfrenta una situación delicada en la A, conserva la ilusión de soñar en grande y seguir haciendo historia.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura