Deporte Ingresá
Deporte

Gianni Infantino (C), durante un partido en el Chase Stadium, el 15 de noviembre, en Florida, Estados Unifos. Foto: Leonardo Fernández, Getty Images, AFP.

FIFA presentará el premio de la paz junto al sorteo del Mundial 2026

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Además, en el evento del próximo 5 de diciembre, se conocerá de cuantos jugadores será la nómina para el torneo más importante de selecciones.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A principios de noviembre, FIFA anunció la creación del premio de la paz que se otorgará por primera vez en el sorteo del Mundial 2026 que tendrá lugar el próximo 5 de diciembre, finalmente en el Kennedy Center de Washington, aunque en principio se había presentado a Las Vegas como sede del evento. La entidad máxima del fútbol busca premiar a “personas que han ayudado a unir a la gente de todo el mundo en paz”.

El gran candidato a quedarse con el primer galardón es Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, que está en su segundo mandato al frente de uno de los países que recibirán el Mundial 2026. “En un mundo cada vez más inestable y dividido, es fundamental reconocer la extraordinaria contribución de quienes trabajan arduamente para poner fin a los conflictos y unir a las personas en un espíritu de paz”, dijo Gianni Infantino, presidente de FIFA.

En las últimas horas se dio a conocer que otro mandatario que acompañará a Trump en la ceremonia será Javier Milei, presidente de Argentina, campeón vigente de la copa del mundo tras la consagración en Qatar 2022. “En el palco presidencial solo van a estar dos presidentes: Javier Milei y Donald Trump. Nadie más”, según destacó Infobae.

Bolillas y números de jugadores en los planteles

El evento, que será a las 14.00 de nuestro país, tiene como gran objetivo la confección de los 12 grupos de la primera fase del Mundial 2026. Una vez que termine la actual fecha FIFA, quedarán confeccionados los cuatro bombos entre las selecciones clasificadas.

Por el momento están adentro 32 países: Estados Unidos, Canadá y México como anfitriones; Nueva Zelanda por Oceanía; Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia por Sudamérica; Inglaterra, Portugal, Noruega, Croacia y Francia por Europa; Corea del Sur, Japón, Jordania, Australia, Uzbekistán, Arabia Saudita, Qatar e Irán por Asia, y Marruecos, Túnez, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil, Senegal y Egipto por África.

Entre lunes y martes se completarán los cupos directos. En marzo del 2026 se jugará la repesca continental y el repechaje europeo para terminar de conocer a todos los participantes del máximo torneo de fútbol de selecciones.

Además, en el evento, la FIFA comunicará el número de futbolistas para integrar cada plantel. La incertidumbre ha sacado a la luz números que no fueron confirmados oficialmente; se manejó que podrían ser 23 o 26 jugadores. En las últimas horas, algunas selecciones, sobre todo europeas, pidieron que el cupo se extienda a 28.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura