Deporte Ingresá
Deporte

Archivo, setiembre de 2024.

Foto: Ernesto Ryan

Mundial 2026: los puntos que puede sacar Uruguay para el ranking FIFA y la chance de ser cabeza de serie

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Las posibilidades de que la celeste encabece un grupo del Mundial 2026 dependen de la última fecha de las Eliminatorias europeas.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Mundial 2026 será el primero con 48 participantes. Hasta el momento hay 28 clasificados y 20 cupos que quedan por definirse. Con más equipos en el torneo, aumenta la cantidad de grupos, por tanto habrá 12 cabezas de serie.

El sorteo del campeonato del mundo será el 5 de diciembre, por lo que la fecha FIFA de noviembre determinará la clasificación final del ranking que se tomará para armar los bombos. Uruguay jugará contra México y Estados Unidos, selecciones que están clasificadas como anfitrionas. Además, se terminarán las Eliminatorias en Europa y Concacaf, y el resto de los países jugarán amistosos para continuar con la preparación mundialista.

¿Quiénes serán cabezas de serie y cuáles son las chances de Uruguay?

Habrá 12 cabezas de serie, pero hay tres cupos reservados para los anfitriones; México encabezará el grupo A, Canadá el B y Estados Unidos el D. Los otros nueve lugares se establecerán por ranking FIFA con las selecciones clasificadas a fines de noviembre. Argentina, Inglaterra y Brasil, segundo, cuarto y séptimo del ranking, respectivamente, ya están adentro del Mundial y tienen su lugar asegurado en el bombo principal.

Uruguay está en el decimoquinto puesto del ranking FIFA con 1677.57 puntos. Las unidades de esta tabla se calculan usando un sistema llamado Suma, adaptado del método Elo que se utiliza en el ajedrez, que suma o resta puntos por partido basándose en el resultado, la importancia del encuentro, el nivel del rival y la confederación a la que pertenecen. Con estos factores, y aplicando la fórmula, las selecciones suman o restan. La recompensa es mayor en las victorias contra rivales fuertes o en torneos importantes, y se resta en las caídas contra rivales débiles.

Con esta fórmula, si Uruguay les gana a Estados Unidos y México podría sumar un máximo de 9.99 puntos y llegar a 1687.56. Eso no le alcanza para superar a los rivales directos que ya están clasificados, como Colombia y Marruecos. Los cafeteros enfrentarán a Australia en un amistoso y si pierden restan 4 puntos, quedando en 1691.72, mientras que los africanos enfrentarán en amistosos a Mozambique y Uganda, y en caso de perder los dos solo puede caer 3.01 puntos, por lo que quedaría en 1707.1.

De esta forma, Uruguay sabe que tiene por encima a Argentina, Brasil, Inglaterra, Canadá, Estados Unidos y México -confirmados como cabezas de serie-, y Marruecos y Colombia -clasificados, esperando su lugar-.

Por tanto, las chances celestes radican en los clasificados al Mundial en las Eliminatorias europeas. Allí se están definiendo los grupos; el primero de cada zona va directo y el segundo deberá buscar su lugar en el repechaje, pero esa repesca será recién en marzo, por lo que las cuatro selecciones que necesiten del repechaje irán al bombo 4 en el sorteo de la copa del mundo.

Las selecciones europeas no clasificadas que están por encima de Uruguay son España, Francia, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Italia, Alemania y Croacia. De esas ocho, solamente tres pueden sacar boleto directo para que la celeste sea cabeza de serie. En los papeles, alemanes e italianos son los que tienen posibilidades ciertas de ser segundos, el resto está muy cerca de confirmar su clasificación directa al Mundial 2026.

Las chances de que Uruguay sea cabeza de serie son muy pocas y todo indica que el equipo de Marcelo Bielsa ocupará el bombo 2. En ese caso, no podrá caer en las zonas encabezadas por Argentina y Brasil por pertenecer a la misma confederación.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura