Deporte Ingresá
Deporte

Rodrigo Bentancur, de Uruguay, Hirving Lozano y Marcel Ruiz, de México, el 15 de noviembre, en el partido amistoso internacional en el estadio Corona de Torreón, estado de Coahuila, México.

Foto: Andrés Herrera / AFP

Uruguay tiene un 2% de chance de ganar el Mundial 2026

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Según un estudio de Score 90, España es el máximo candidato a quedarse con el trofeo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La fiebre mundialista está ingresando en su punto de ebullición. El 5 de diciembre será el sorteo de la fase de grupos, ceremonia en la que la FIFA, además, presentará el Premio de la Paz e indicará cuantos jugadores pueden integrar cada plantel en el certamen más importante del fútbol de selecciones.

Uruguay jugará su último amistoso esta noche frente a Estados Unidos, mientras que también culminarán las eliminatorias en Europa y Asia. Hasta el momento hay 34 clasificados a la copa del mundo.

Están adentro Estados Unidos, Canadá y México como anfitriones; Nueva Zelanda por Oceanía; Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia por América del Sur; Inglaterra, Portugal, Noruega, Croacia, Países Bajos, Alemania y Francia por Europa; Corea del Sur, Japón, Jordania, Australia, Uzbekistán, Arabia Saudita, Qatar e Irán por Asia, y Marruecos, Túnez, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil, Senegal y Egipto por África.

España: el gran candidato

Score 90 realizó un estudio que colocó a España como el principal candidato a ganar el Mundial 2026, con 16% de probabilidades: viene de ser campeón de la Eurocopa 2024 y está primero en el ranking FIFA. Segundo aparece Inglaterra, con 12%, y el podio lo completa Francia, con 11%.

Argentina y Brasil tienen un 10% de posibilidades, Portugal 8%, Alemania 7%, Países Bajos 4%, Noruega 3% y justo después aparece Uruguay con 2% de posibilidades junto a Colombia, México, Italia –que para eso antes deberá clasificar en el repechaje europeo– y Bélgica.

El estudio marca que con 1% están Marruecos y Croacia, ambos semifinalistas en Qatar 2022, junto a Estados Unidos, Japón, Dinamarca y Suiza.

En un análisis similar, previo al Mundial de Qatar, Uruguay aparecía con 5% de posibilidades de quedarse con el título. El equipo dirigido por Diego Tornado Alonso quedó eliminado en la fase de grupos.

Con Marcelo Bielsa, la celeste logró el cuarto lugar en las Eliminatorias sudamericanas, igualado en 28 puntos con Colombia, Brasil y Paraguay. En este mismo ciclo, el combinado uruguayo terminó tercero en la Copa América, en la que eliminó a Brasil y luego superó a Canadá por penales en el partido por el premio consuelo.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura