Deporte Ingresá
Deporte

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Futsal: Albion de Pan de Azúcar campeón del mundo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Los uruguayos vencieron 3-0 en la final a Dosquebradas de Colombia, el equipo locatario.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Para cualquier club uruguayo, en la disciplina que sea, ser campeón del mundo es un mérito enorme. En futsal, Albion de Pan de Azúcar se coronó al ganarle 3-0 a Dosquebradas de Colombia en el Mundial de Clubes que se disputó en tierras cafeteras, en la ciudad de Ibagué.

Pese a que había casi 5.000 personas alentando a los locatarios, los uruguayos se impusieron con comodidad. El jugador brasileño Glikson Vieira Cardoso puso el primero y Matheus Tessmer, también brasileño, los dos restantes, ambos en el segundo tiempo.

El camino del campeón

Albion no llegó como favorito al torneo en el que participaron 16 equipos de 12 países. Se emparejó en el grupo A junto a Real Celeste, de Brasil, Baltimore King, de Estados Unidos, y Tolima Syscafé, de Colombia.

El debut fue con triunfo 5-2 sobre el campeón brasileño y la segunda presentación fue con goleada 11-1 frente a los estadounidenses. Ya clasificado, perdió el último partido 2-0 con los cafeteros.

En cuartos de final, Albion le ganó 4-2 a Academia de Colón, de Panamá. En las semifinales chocó con los colombianos Caciques de Quindío, el gran favorito al título. En un partido cerrado, el empate 0-0 en tiempo regular y alargue obligó a la definición por penales, en la que los uruguayos se impusieron 2-1. Fue el punto de quiebre para terminar ganando el título en la final del sábado.

Albion fue el primer equipo uruguayo en consagrarse campeón del Mundial de Clubes. Jave de Treinta y Tres había terminado en tercer lugar, bronce que era la mejor participación charrúa en esta clase de competencia.

La institución de Pan de Azúcar decidió compartir el premio monetario –15.000 dólares– con su rival de la final.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura