Deporte Ingresá
Deporte

Oficiales de La Vuelta y policías, en medio de una manifestación propalestina previa a la 21ª y última etapa de la Vuelta a España, en Madrid.

Foto: Pierre-Philippe Marcou, AFP

Conflicto en la Euroliga: piden expulsión de equipos israelíes

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

A poco más de una semana del arranque del principal torneo de básquetbol europeo, hay voces en contra de la participación de clubes de Israel por la invasión a Gaza.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Euroliga es el principal torneo de básquetbol europeo, cuyo arranque de la temporada 2025-2026 está pactado para el próximo 30 de setiembre.

En un certamen de tanta relevancia, cambiar las condiciones a tan pocos días del inicio parece una quimera, pero la última semana fue movida y muchas voces se alzaron en contra de la participación de los equipos israelíes Maccabi Tel Aviv y Hapoel Tel Aviv.

Todo comenzó con las protestas palestinas en la Vuelta Ciclista de España y las declaraciones del primer mandatario español, Pedro Sánchez, quien pidió la exclusión de los clubes de Israel de las grandes competencias deportivas.

En el contexto del genocidio que lleva adelante el ejército israelí en Gaza, que acumula más de 65.000 muertes confirmadas oficialmente, el gobierno de España encabeza la lista de reclamos; Ramiro González, diputado por el Partido Nacionalista Vasco, dijo en una conferencia de prensa: “Lo que está pasando en Gaza no es menos grave que lo que está pasando en Ucrania”.

El jerarca es el dueño del Fernando Buesa Arena, escenario donde juega Baskonia, equipo español que también participa en la Euroliga.

¿Qué pasó con los equipos rusos y qué dice la Euroliga sobre los israelíes?

En la Euroliga, por primera vez, participarán dos equipos de Israel en la siguiente temporada. Maccabi Tel Aviv es uno de los 13 que tienen licencia A en la competencia, por lo que participa todos los años, sin importar la clasificación en la temporada anterior. En esta ocasión, debutará Hapoel Tel Aviv, que clasificó al consagrarse campeón de la Eurocup, torneo de segundo orden en el continente.

La Euroliga, en tanto organización, no puede expulsar arbitrariamente a los equipos israelíes, salvo que incumplan el estatuto de la competición por motivos económicos, que no es el caso.

Cuando se produjo el conflicto entre Rusia y Ucrania, los equipos CSKA Moscú, Zenit de San Petersburgo y UNICS Kazán fueron expulsados, pero la decisión de exclusión llegó desde organismos internacionales como el Comité Olímpico Internacional (COI).

La entidad excluyó a Rusia y Bielorrusia de los principales eventos deportivos, incluidos los Juegos Olímpicos, en los que los deportistas compiten individualmente, sin defender la bandera de su país. Por el momento, no se puede tomar la misma decisión con Israel.

Los equipos israelíes, a sabiendas del conflicto en curso, no jugarán sus partidos de locatarios en Tel Aviv. Maccabi lo hará en Belgrado, la capital de Serbia, mientras que Hapoel jugará en Sofía, la capital búlgara.

Además, los clubes de Israel no visitarán Turquía. Anadolu Efes los recibirá en Pogodorica, capital de Montenegro, mientras que Fenerbahçe todavía no definió la sede para enfrentarlos, pero no será en suelo turco.

A esos acuerdos han arribado directamente los equipos, aunque en algunas ocasiones también han participado en las decisiones los gobiernos nacionales. En ese sentido, clubes españoles como Real Madrid, Barcelona, Baskonia y Valencia podrían salir de su país para recibir a Maccabi y Hapoel, pero esto todavía no está definido. El fixture marca que Hapoel visitará a Valencia el próximo 15 de octubre.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura