Deporte Ingresá
Deporte

Yamandú Orsi y Mario Lubetkin junto con Gianni Infantino y autoridades de la AUF, la AFA y Conmebol, el 23 de setiembre, en Nueva York. Foto: redes sociales de Ignacio Alonso.

Mundial 2030: la AUF apuesta a que un grupo entero se juegue en Uruguay

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Habrá otra reunión clave en Nueva York, donde participarán Yamandú Orsi e Ignacio Alonso para dar confirmaciones respecto al torneo que organizará Uruguay; está todo encaminado para que el sorteo sea en Montevideo.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Mundial 2026 está a la vuelta de la esquina, pero Uruguay trabaja de forma ardua en el torneo de 2030, en el que será anfitrión junto con Argentina, Paraguay, España, Portugal y Marruecos.

En el marco de su viaje a Estados Unidos, Yamandú Orsi estuvo reunido con Gianni Infantino, presidente de FIFA. En las próximas horas habrá una nueva reunión en la que se empezarán a formalizar aspectos de relevancia para Uruguay, deportivos y económicos.

Sorteo en Montevideo, mundial con 64 participantes y seis partidos en suelo uruguayo

Ignacio Alonso, presidente de la AUF, propuso la idea de que el Mundial 2030 contara con 64 participantes. El mandatario asociacionista lo había adelantado en un congreso con los clubes uruguayos. Sería por única vez, para celebrar el centenario de los mundiales, y en 2034 volver a 48 países clasificados, como sucederá por primera vez en 2026.

La postura del economista Alonso tomó fuerza y está a punto de convertirse en realidad. Sería un torneo con 16 grupos de cuatro, donde los dos mejores avanzan a treintaidosavos de final. Desde esa fase se disputarán partidos únicos a eliminación directa hasta conocer al campeón.

Esto, más allá de lo deportivo, tiene el beneficio para los países sudamericanos de poder organizar un grupo entero y no solamente un partido inaugural. Por tanto, habría seis encuentros en Uruguay, todos correspondientes a la zona en que la celeste sea cabeza de serie. El seleccionado uruguayo jugará tres partidos como locatario.

Lo mismo pasará con Argentina y Paraguay, mientras que los otros 13 grupos se dividirán entre España, Portugal y Marruecos, alternando sedes y países dada la cercanía de estos. A partir de los partidos de eliminación, todo se disputará en las sedes de Europa y África.

Desde lo económico esto sería una gran señal para Uruguay, que recibiría delegaciones e hinchas de otros tres países. Además, se jugarían partidos en más de un escenario, FIFA invertiría más en la remodelación de los escenarios elegidos y también brindaría más apoyo monetario al Estado uruguayo.

Además, Uruguay, que fue sede de la primera Copa del Mundo, en 1930, está muy cerca de quedarse con la organización del sorteo, que será en diciembre de 2029. Es otro evento de referencia con consecuencias positivas, ya que toda la atención estará centrada en los bolilleros.

Serán días movidos, y los encuentros entre Orsi, Alonso e Infantino resultarán clave en la confirmación de los detalles en los que se viene trabajando hace más de seis meses.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura