Deporte Ingresá
Deporte

Sofía Oxandabarat, de Nacional, tras convertir el segundo gol de su equipo ante Peñarol, el 7 de setiembre, en el estadio José Pedro Damiani, en Montevideo.

Foto: Sandro Pereyra, Agencia Gamba

Nacional jugará la Copa Libertadores femenina, que ya tuvo su sorteo

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El tricolor integrará el grupo D junto a Libertad de Paraguay, Universidad de Chile y un equipo de Colombia que todavía no está definido.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Nacional, que ayer empató el clásico ante Peñarol por el torneo local, jugará la Copa Libertadores femenina tras haberse coronado campeón del campeonato uruguayo en 2024. El torneo va del 2 al 18 de octubre de este año.

El sorteo determinó que el tricolor ocupe el grupo D, junto a Libertad de Paraguay, Universidad de Chile y el campeón de Colombia, que todavía no está definido. Si bien es una zona dura, no hay equipos brasileños, que suelen ser los candidatos en este tipo de competencias.

Será la séptima Copa Libertadores para Nacional, que tuvo su mejor campaña en 2021, donde terminó en el cuarto puesto tras caer por penales en el partido por el premio consuelo ante Ferroviária de Brasil. Fue la mejor participación de un equipo uruguayo junto a la de Colón en 2016.

El torneo en 2025 se jugará en Argentina, con cuatro grupos divididos en cuatro zonas. Estará el campeón de los diez países participantes y los seis cupos extras se ordenan de la siguiente manera: Brasil tiene dos boletos adicionales: uno porque Corinthians se coronó campeón en 2024 y otro por estar en las primeras cuatro ubicaciones del ranking histórico, esta última razón también le suma un equipo a Colombia, Paraguay y Chile. Argentina, en tanto, agrega un club por ser anfitrión del torneo.

Los grupos

Grupo A: Corinthians (Brasil), Always Ready (Bolivia), Ecuador 1 y Colombia 2.

Grupo B: Boca Juniors (Argentina), Alianza Lima (Perú), ADIFEM (Venezuela) y Ferroviária (Brasil).

Grupo C: São Paulo (Brasil), San Lorenzo (Argentina), Colo Colo (Chile) y Olimpia (Paraguay).

Grupo D: Libertad (Paraguay), Nacional (Uruguay), Universidad de Chile (Chile) y Colombia 1.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura