Educación Ingresá
Educación

Oscar Pedrozo y Robert Silva en ANEP (archivo, mayo de 2020).

Foto: .

ANEP suspendió obligatoriedad de las clases en Rivera

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La medida será por 30 días.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) resolvió este martes suspender temporalmente la asistencia obligatoria a clases en la ciudad de Rivera por los casos de coronavirus en ese departamento. La medida, según un comunicado del organismo, alcanza a todos los niveles educativos de los centros públicos y privados por 30 días.

La resolución también solicita a los consejos de educación que extremen las medidas de prevención en relación al contagio de coronavirus.

Actualmente en Rivera hay 123 casos activos de un total de 429 en todo el país, y según calificó Carlos Batthyány esta mañana, la situación en el departamento “está totalmente fuera de control”. Según el director del Institut Pasteur, “Rivera está casi entrando en la zona roja”, en función de criterios que maneja la Unión Europea, y sería conveniente implementar “un cinturón sanitario” en el departamento, que no permita que las personas contagiadas salgan de allí para dirigirse a otras partes del país, más allá de que se tengan que restringir actividades y aumentar los controles con la frontera brasileña.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la educación?
Recibí la newsletter de Educación en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura