Educación Ingresá
Educación

Manifestacion en apoyo a los 15 docentes sancionados, frente al Liceo 1 de San José de Mayo (archivo, marzo 2021)

Foto: Agustina Saubaber

Docentes de San José sobre renuncia de Cáceres a la ANEP: “Los que nos persiguieron se van a 25 días del comienzo de las clases”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La filial de Fenapes esgrimió una “profunda indignación” ante la conferencia de prensa de Cáceres, donde anunció su candidatura a la Intendencia con el logotipo de la ANEP “a su espalda”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A menos de un mes de que inicien las clases, la renuncia de la expresidenta del Codicen, Virginia Cáceres, para ser candidata a la Intendencia de Montevideo por el Partido Colorado (PC), continúa teniendo repercusiones.

A los dichos del ministro de Educación y Cultura designado por el próximo gobierno, José Carlos Mahía, este viernes se sumó la filial de San José de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) a través de un comunicado, manifestaron su “rechazo a la utilización de la ANEP [Administración Nacional de Educación Pública] con fines políticos - partidarios”.

Asimismo, los docentes sindicalizados del departamento recordaron que toda la Fenapes, pero particularmente la filial maragata, padeció “una dura persecución por parte de las autoridades de la actual administración desde hace más de cuatro años por una foto en el marco de una campaña sindical del PIT-CNT”.

Aseguraron que en el marco de haber sido “perseguidos, sumariados, separados del cargo, sancionados y enchastrados en los medios de comunicación”, observan “con profunda indignación la utilización por parte del Codicen de la ANEP, de la educación pública como botín electoral”, que tuvo inicio, señalaron, con la salida de Robert Silva para ser candidato a la presidencia por la misma fuerza política que Cáceres.

En concreto, manifestaron que la “indignación” también se debe a “la conferencia de prensa de Cáceres en la cual anuncia su candidatura a la Intendencia de Montevideo”, que fue realizada en el edificio principal de ANEP y con el logotipo del organismo “a su espalda”. “Los que nos persiguieron se van a 25 días del comienzo de las clases, con más pena que gloria”, finalizaron.

En tanto, el diputado colorado Felipe Schipani salió al cruce de las críticas a su correligionaria y trajo a colación la gestión en educación del Frente Amplio cuando fue gobierno. Según planteó en su cuenta de X en respuesta a Mahía, la gestión de su partido “fue tan desastrosa” que “nunca a nadie se le ocurrió que alguien pudiera ser candidato”. Por el contrario, valoró que, como el PC “lideró” la transformación curricular en ANEP, “muchos pensaron” que Silva y Cáceres podían ser “excelentes” candidatos.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la educación?
Suscribite y recibí la newsletter de Educación en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la educación?
Recibí la newsletter de Educación en tu email todos los jueves.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura