Feminismos Ingresá
Feminismos

Puente Sarmiento, 14 de febrero de 2025.

Foto: Hugo de León

Feministas autoconvocadas se movilizaron contra la “cultura de la violación” y la “impunidad de los poderosos” tras novedades del caso Penadés

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

A unos metros de la casa del exsenador, advirtieron que “no es un caso aislado” y llamaron a “tomar conciencia” de una cultura que “naturaliza el abuso sexual y encubre sistematicamente a los violadores y abusadores”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La intersección entre los bulevares Artigas y España fue el punto de encuentro pautado por colectivos y feministas autoconvocadas para movilizarse en la tarde de este viernes “contra la cultura de la violación”, bajo la premisa de que “justicia es que no pase”, como se leía en una inmensa pancarta blanca con letras pintadas en negro y fucsia.

Originalmente, la concentración fue pensada como un “escrache” frente a la casa del exsenador Gustavo Penadés, imputado en octubre de 2023 por 22 delitos sexuales contra adolescentes, después de que la semana pasada la Justicia definiera la prisión domiciliaria con tobillera electrónica por considerar que no había riesgo de fuga ni de entorpecimiento de la investigación penal. Sin embargo, la iniciativa cambió de formato cuando este miércoles, horas después de que se difundiera la convocatoria, un tribunal de apelaciones revocó la medida y el exlegislador retornó a la cárcel.

Cerca de las 19.30, y bajo lluvia, las participantes marcharon por Bulevar Artigas hasta el puente de la calle Sarmiento, donde colgaron la pancarta mientras coreaban “Yo sabía, yo sabía, que a los violadores los cuida la Policía y la Justicia”.

Luego siguieron el recorrido hasta llegar a la casa de Penadés, a unas cuadras, donde leyeron una proclama que se titulaba “¡Alerta! Pedófilo en la zona”. “No nos conformamos y seguimos en las calles”, leyeron al unísono. “No esperamos una revancha penal o una condena ejemplificante, nuestra demanda y denuncia son un llamado a tomar conciencia del problema”, agregaba el texto que previamente circuló en las redes sociales de la Coordinadora de Feminismos y otros colectivos.

Las manifestantes hicieron un “llamado urgente a visibilizar la violencia y la revictimización que viven una y otra vez quienes son víctimas y sobrevivientes del abuso y la violación, por el sistema de ‘justicia’, los medios hegemónicos de comunicación y una sociedad indiferente, mientras se sostienen pactos heteropatriarcales que cuidan a los perpetradores de la violencia”. “Este llamado es a cuestionar y a desaprender la cultura de la violación instaurada en el seno de nuestros vínculos y relaciones”, señalaron.

Por otro lado, aseguraron que el de Penadés “no es un caso aislado y genera mucha indignación, porque no pudo esconder los impunes manejos de los más poderosos; pero en este momento una mujer, una niña, un niño, una lesbiana, una persona trans, una travesti están siendo abusados por un tío, un vecino, una pareja, un abuelo o su papá”.

“Por esto seguimos en alerta” –continuaba la proclama–, “ante la cultura del ‘no te metas’, del ‘guardá el secreto para no romper la familia’ y tantos otros ‘argumentos’ a los que este sistema heteropatriarcal intenta someternos. Seguimos en alerta ante esta cultura de violación que naturaliza el abuso sexual y encubre sistemáticamente a los violadores y abusadores. ¡Justicia es que no pase más!”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el feminismo?
Suscribite y recibí la newsletter de Feminismos en tu email.
Suscribite
¿Te interesa el feminismo?
Recibí la newsletter de Feminismos en tu email todos los miércoles.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura