Justicia Ingresá
Justicia

Hinchada de Nacional (archivo, julio de 2025).

Foto: Alessandro Maradei

Caso bengala náutica: integrante de la barra de Nacional supo con antelación de un allanamiento de la Policía

4 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El imputado es integrante de la “Sub 21” y, al igual que otros hinchas, se cambió varias veces de ropa para no ser identificado.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Podrán escuchar este artículo quienes estén registrados.
Escuchá este artículo

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Tu navegador no soporta audios HTML5.

Leído por Patricia Lima
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La jueza en lo penal de 34º Turno, Blanca Riera, aceptó el pedido de formalización contra un hincha de Nacional por el lanzamiento de una bengala náutica en el clásico que se jugó el 6 de julio en el estadio Centenario. La fiscalía presentó diversas pruebas que apuntan al hincha como responsable y, en paralelo, describió el accionar de los integrantes de la barra brava para evitar ser identificados.

En la audiencia, que tuvo lugar el domingo, la fiscal adjunta de la Fiscalía de Flagrancia de 15º Turno, Claudia Amoedo, narró que, a partir del análisis de videos y fotos, dieron con la persona que estaba tirando la bengala a las 15.02 del domingo. Se trataba de una persona con el rostro cubierto, que estaba con una campera de color gris, con un anillo con siglas en su mano derecha y un tatuaje en el antebrazo. Cotejaron esa imagen con otras de otros eventos deportivos y dieron con una persona de “similares características” en un partido de Nacional y Aguada que se había jugado días atrás.

Esa otra persona había sido condenada por un delito de daño especialmente agravado por haber roto cámaras del Ministerio del Interior durante los festejos de Nacional del 14 de mayo. Se solicitó un allanamiento y en la casa se encontró la campera gris que se veía en las imágenes. El hincha contó ante la fiscalía que la llevó al clásico, la dejó en el piso y otra persona la habría agarrado, a la que no quiso identificar.

Las pruebas científicas de la campera gris arrojaron que había “gotitas de sangre” en la manga que coincidían con el ADN del imputado y rastros químicos de los componentes de la bengala. Para el anaĺisis de las partículas que emiten las bengalas náuticas, se hizo un simulacro en el Servicio Nacional de Armamento del Ejército, que mostró que cuando el artefacto explota deja la presencia de aluminio, estroncio, titanio, entre otros, como se constató que había en la campera gris.

Con el nombre del imputado, que coincidía con las iniciales del anillo, la fiscalía buscó reconstruir el camino que hizo al ingresar al estadio. El joven, que pertenece a la barra brava “Sub 21” o “Los quemadores”, adquirió las entradas e ingresó por la tribuna Colombes. Desde que entró al recinto, se cambió varias veces de ropa, pero a pesar del “camuflaje que pretendió hacer”, la fiscalía logró identificarlo al momento de lanzar la bengala con la campera gris.

La fiscal solicitó la imputación por un delito de homicidio en grado de tentativa, a título de dolo eventual, porque si bien el Ministerio Público tiene “claro que él no tuvo intención de matar ni lesionar”, el imputado tuvo que “prever” que la bengala náutica “frente al impacto de un cuerpo humano obviamente va a matar o lesionar gravemente”, como terminó sucediendo con el funcionario policial, que fue “gravemente herido”, al que se le tuvo que reconstruir la uretra y extirpar un testículo.

Las bengalas náuticas se utilizan por parte de los tripulantes de embarcaciones para dar señales de auxilio en mar abierto. Tienen un alcance de 300 metros y proyectan una luz de alta intensidad que dura 40 segundos. El impacto que recibió el funcionario policial es como si le hubiesen atravesado un hierro en el cuerpo, relató la fiscal.

Se dispuso, además, la prisión preventiva por 60 días, como medida cautelar y, al hablar los riesgos materiales y procesales, la fiscal mencionó que el imputado ya había sido condenado por haber rapiñado una bandera de Peñarol.

El imputado fue defendido por el abogado Pablo Casas, que planteó otra teoría del caso. Si bien dijo que no iba a discutir que su defendido estuvo en el estadio Centenario, que usó la campera gris, que los restos de sangre analizados son suyos y que se cambió de ropa, “como hacen constantemente los integrantes de la barra”, negó que haya sido él quien lanzó la bengala náutica.

Mientras se lanzó la bengala náutica, Casas sostuvo que hay imágenes que muestran que su defendido estaba colgado del alambrado en otro sector, junto a otra persona que tenía una bengala recreativa. Esa otra persona es el hermano del imputado, que el mismo domingo de la audiencia prestó su declaración ante Fiscalía. Además, el abogado presentó fotos y videos para que sean periciados y que, según dijo, confirmarían esta versión.

El accionar de la barra brava

En las tribunas los integrantes de la barra brava se tapan las caras con buzos, se ponen gorros, se mueven de lugar, se esconden detrás de las banderas y se van cambiando la ropa. La fiscal Amoedo sostuvo que eso puede explicar por qué habría una persona con un anillo y un reloj similares a los del imputado a escasos metros, como apuntó Casas. “En minutos se van cambiando las cosas, por lo tanto, así como se cambia un reloj, se pueden cambiar el anillo, se pueden cambiar las camperas”, señaló.

Al pedir la prisión preventiva del imputado, Amoedo dio más detalles de cómo opera la barra brava. Detalló, por ejemplo, que Casas acompañó a los 14 testigos, todos ellos integrantes de la “Sub 21”, a declarar a la fiscalía y que, por lo tanto, sabe que “ninguno entrega a nadie”.

También sostuvo que se manejan con “violencia” y destacó que eso había quedado en evidencia cuando pretendieron obstaculizar el ingreso de los funcionarios al juzgado. “Se conocen entre sí, saben su accionar, por lo tanto el riesgo en el entorpecimiento en la investigación entendemos que está [presente]”, resaltó.

De hecho, contó que el joven que fue condenado por romper cámaras del Ministerio del Interior se enteró que iba a ser allanado -no saben cómo- y se deshizo de un celular. Al ser consultado al respecto, señaló la fiscal, contestó que “está en contacto con gente de la cárcel y que no quería complicar a más gente”.

La fiscal contó que tanto él como el imputado están en la lista negra y no podían entrar al partido. Sin embargo, uno de los testigos relató que “entran con cédulas de otras personas y que cuando la Republicana los va a revisar, ellos bajan la cabeza para que la cámara no los registre”.

En paralelo, Amoedo contó que, por las distintas líneas de investigación del caso, saben que “las barras bravas, económicamente, están sostenidas desde el exterior”. En concreto, aunque sin mencionarlos, se refirió a Carlos y Leonardo Cazenave, Nicolás Carpani y Alan Lorenzo, que en 2024 fueron extraditados a Argentina por el intento de robo al Banco Macro de San Isidro a través de un túnel.

“Hay personas que están privadas de libertad en Argentina, que están vinculadas a la barra brava de Nacional y que están subvencionando económicamente a la barra. Es decir, hay dinero que está destinado a las entradas, cortesías, camisetas y al material pirotécnico”, señaló.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la justicia?
Suscribite y recibí la newsletter de Justicia en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la justicia?
Recibí la newsletter de Justicia en tu email todos los lunes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura