Maldonado Ingresá
Maldonado

Parroquia Nuestra Señora de La Candelaria, en Punta del Este.

Ministerio del Interior “constató y tomó registro” de presunta aglomeración en iglesia de Punta del Este

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El Cecoed de Maldonado, sin embargo, evalúa que la ceremonia se llevó a cabo con el “distanciamiento adecuado”

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

La llegada masiva de turistas a Maldonado durante el fin de semana despertó polémica. En las últimas horas circularon por redes sociales decenas de fotos y videos en los que se veía aglomeraciones en diferentes lugares de Punta del Este y eso derivó en al menos una decena de actuaciones de las autoridades.

En particular hubo intervenciones en la rambla General Artigas y en la Parroquia de Nuestra Señora de La Candelaria, donde se llevó a cabo una misa por el domingo de Ramos.

Desde el Ministerio del Interior (MI) confirmaron a la diaria que funcionarios policiales concurrieron a dicha celebración religiosa. Allí constataron la situación, hicieron un “exhorto” y realizaron un registro “con fotos y videos”.

El MI planteó esta situación este lunes en la reunión del Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed). “Nosotros informamos, pero ahora son el Cecoed y Fiscalía los que deciden cuál es el procedimiento a realizar”, explicaron desde la cartera.

El coordinador del Cecoed de Maldonado, Mauricio Souza, evaluó que en la ceremonia religiosa se congregó un grupo de personas en un espacio abierto y con un distanciamiento “bastante adecuado”. Sostuvo, sin embargo, que desde el Cecoed se comunicarán con estas instituciones y tendrán “más contacto” para evitar que este tipo de situaciones se repitan.

Por otra parte, Souza dijo que durante el fin de semana Maldonado recibió “muchos visitantes” y anunció que durante Semana de Turismo se hará un “fuerte hincapié” en los operativos sobre la franja costera.

“Los equipos estarán divididos en dos zonas. Una que abarca Piriápolis y Solís, y el otro trabajará en Maldonado, Punta del Este y también La Barra y Balneario Buenos Aires, que por jurisdicción municipal corresponden a San Carlos”, explicó.

Souza dijo que entre sábado y domingo el Cecoed intervino en tareas preventivas en “más de diez aglomeraciones menores”, una situación que evaluó como “nada mayor a lo esperado”. También consideró que el trabajo de monitoreo de redes sociales para evitar aglomeraciones y fiestas clandestinas se viene llevando adelante “con normalidad”.

“El equipo preventivo sigue trabajando intensamente, seguimos divulgando todas las tareas sanitarias existentes tratando de educar e informar. Apelamos a la responsabilidad y a la conciencia”, puntualizó el funcionario.

¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
None
Suscribite
¿Te interesa la cobertura periodística de Maldonado?
Recibí el newsletter de Maldonado en tu email.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura