Ingresá

Álvaro Delgado (archivo, noviembre de 2022).

Foto: Mauricio Zina, adhocfotos

Álvaro Delgado sobre las elecciones de 2024: “La coalición vino para quedarse”

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El secretario de Presidencia aseguró que entre los integrantes de los partidos de la coalición de gobierno está “claro” que en las elecciones nacionales van a “comparecer juntos”.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, participó en el Encuentro Internacional de la Unión de Partidos Latinoamericanos, que se lleva a cabo este viernes en Montevideo. En una rueda de prensa, el jerarca adelantó que la coalición de gobierno se mantendrá en las próximas elecciones nacionales ante un eventual balotaje.

“Todos los partidos de la coalición de gobierno tenemos claro que en el próximo proceso electoral de 2024 vamos a comparecer todos juntos, que la coalición vino para quedarse”, manifestó. “No hay nadie en la coalición que piense que si al gobierno le va mal, a alguno de los partidos de la coalición le vaya bien. Es más, yo creo que es al revés, que si el gobierno termina con apoyo popular y la gente le renueva la confianza, eso derrama en la coalición de gobierno”, consideró.

El nacionalista dijo tener la “convicción” de que la coalición llegará unida a las próximas elecciones presidenciales. “En octubre del 24 cada partido va a ir con su candidato a presidente pero teniendo en claro, incluso los integrantes de los propios partidos de la coalición, que un mes después hay una segunda vuelta y que todos aquellos que integramos esta coalición de gobierno vamos a generar de vuelta las señales y los programas de gobierno para ir con un solo objetivo, que es apoyar al candidato del partido más votado para el balotaje de noviembre del 24”, indicó.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura