Ingresá

Miembros del Partido Comunista, en la plaza 1° de Mayo (archivo, noviembre de 2020).

Foto: Mariana Greif

Partido Comunista mantiene licencia de Gerardo Núñez y presenta el caso a la Comisión de Control

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

Respaldan que la situación sea analizada por el Tribunal de Conducta Política del Frente Amplio.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Partido Comunista del Uruguay (PCU) emitió un comunicado con fecha 4 de mayo en el que indica que se resolvió mantener la licencia de todas las responsabilidades políticas y representación parlamentaria del diputado Gerardo Núñez, tras conocerse la semana pasada la disposición de medidas cautelares contra el legislador, previstas en la ley de violencia basada en género.

En el comunicado el PCU responde a “trascendidos respecto a una posible desestimación a la presentación de una denuncia en la órbita partidaria”. Señala que “el PCU manifiesta la inexistencia de una resolución al respecto por parte de ninguno de sus organismos de dirección y resuelve la realización de una investigación para el esclarecimiento de los hechos”. Esto es en referencia a que la denunciante dijo ante la Justicia que desde el PCU se le dijo que le convenía “quedarse callada”, según informó El Observador.

Además, se subraya que el partido “respalda en todos sus términos los dispositivos previstos en la Ley Nº 19.580, Ley de violencia hacia las mujeres basada en género, que garantizan un correcto tratamiento de las denuncias y protegen el proceso de tránsito de las mismas durante su consideración en la órbita judicial”.

El comité ejecutivo nacional del PCU “acompaña la presentación del compañero al Tribunal de Conducta Política del Frente Amplio, y dispone adicionalmente su pase a la Comisión de Control del Partido”, dice el comunicado. De todas formas, días atrás la presidenta de ese organismo partidario dijo a la diaria que hasta ahora no se activaron los protocolos para actuar en este caso.

Estas acciones ya habían sido informadas por el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, quien además de asegurar que será tratado por el tribunal interno de la fuerza política, dijo que Núñez cumplirá con todas las medidas dispuestas por la Justicia.

Asimismo, el PCU recuerda que cuando se conoció la denuncia anónima hecha en la cuenta de Instagram Varones Uruguay 2, el partido ya había resulto “el distanciamiento del compañero involucrado de los espacios de representación pública”, además de la disposición a recepcionar cualquier tipo de denuncia.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura