El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que la contadora Alicia Rossi es la nueva presidenta de la Junta Nacional de Salud (Junasa) y directora del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), tras la renuncia de Alberto Yagoda, quien ocupó el cargo desde agosto de 2021 y hasta fines de marzo del 2022.
Rossi, además de dirigir el programa Salud.Uy, se formó en dirección de empresas de salud en la Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo, y tiene “amplia trayectoria de trabajo en el área de la salud” debido a que también se desempeñó en “distintas tareas” en el MSP y en la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
¿Tenés algún aporte para hacer?
Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de
leer, podés hacerlo completando
este formulario.
¿Te interesa la salud?
Suscribite y recibí la newsletter de Salud en tu email.
Aunque en Uruguay no hay encuestas representativas recientes, algunos indicadores “indirectos”, como el aumento de casos de sífilis, podrían reflejar un menor uso de protección; especialistas aseguran que es indispensable una educación sexual que, entre otras cosas, “naturalice el mutuo cuidado”.
El director departamental de salud, José González, dijo a la diaria que el aumento de casos de sífilis “es preocupante” y explicó las líneas del plan para la promoción, prevención, tratamiento y posterior notificación ante el MSP.