El presidente de la Confederación de Sindicatos Industriales (CSI), Danilo Dárdano, informó a la diaria que, en caso de concretarse la rescisión del contrato con la empresa española Cardama, hay un compromiso del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de analizar la viabilidad de fabricar en Uruguay partes de las patrullas oceánicas que estaban siendo construidas en España.
El dirigente comentó que “hay un compromiso político” de la titular del MDN, Sandra Lazo, de que “en el caso de concretarse la rescisión del contrato, está la voluntad expresa de trabajar en conjunto con los trabajadores y el sector empresarial para fabricar en Uruguay por lo menos partes de esas futuras patrullas oceánicas”.
Dárdano agregó que esto es “muy importante” porque “es una señal, por lo menos, de que pueden existir posibilidades”. “No hay garantía ninguna, porque no la tenemos 100%, pero está el compromiso y se buscarán los consensos necesarios para fabricar por lo menos partes en el país”.
Comentó además que la reunión fue solicitada por la Unión Nacional de Trabajadores del Metal y Ramas Afines (UNTMRA) y que en ella participó Marcelo Abdala, dirigente del sector y presidente del PIT-CNT.
Consultado acerca de qué partes se podría construir en Uruguay, respondió que “en el país el sindicato tiene experiencia, por ejemplo, para las barcazas y también en la fabricación de 800 toneladas de acero para la draga”.
“Hay experiencia empresarial y laboral en Uruguay para trabajar”, sostuvo, y agregó que en el país es factible construir y fabricar una patrulla oceánica desde cero. “Estamos hablando de construir la parte de acero y el motor, algunas partes de tecnología avanzada seguramente deberían ser adquiridas en el exterior. Ahora hablamos de la parte más rústica y pesada de la embarcación”, aclaró.
Sobre la reunión con Lazo comentó también que “no se habló de tiempos” e informó que, “como no depende de la CSI ni del MDN exclusivamente, hay que esperar”. “En la CSI somos respetuosos, pero queríamos quedar tranquilos de que había voluntad política, que fue lo que logramos. Saludamos en este caso a la ministra de Defensa Nacional, que está en sintonía con empezar a reflotar la industria de la construcción naval si se dan las condiciones”, concluyó.