Cotidiana Ingresá
Cotidiana

Del barrio a la tele

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago
Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El lunes 23 de agosto el canal municipal estrenará Cocinemos, una coproducción entre el programa Cocina Uruguay, de la Secretaría de Educación para la Ciudadanía (División Políticas Sociales, Departamento de Desarrollo Social de la Intendencia de Montevideo), el Mercado Agrícola de Montevideo (MAM) y TV Ciudad. La idea es desarrollar recetas fáciles, saludables y económicas tomando como base el programa Cocina Uruguay, que ya tiene 14 años de trayectoria. La propuesta es promover la alimentación saludable, la utilización de recursos naturales de estación, por lo tanto de bajo costo y apoyadas por el conocimiento del equipo de nutricionistas. Si se toma en cuenta que el programa lanzó un recetario en 2019, esta será una plataforma más para contribuir a la educación alimentaria en busca de una mejora de los hábitos. La conducción estará en manos de Lucila Rada y la acompañarán las nutricionistas Verónica Olaizola y Viviana Santín, junto a la también nutricionista y cocinera Agustina Albez.

Cocinemos, que tendrá una hora de duración, se va a grabar en la cocina que el programa tiene en el MAM y se va a emitir de lunes a viernes a las 11.00, con repeticiones los fines de semana.

Vale recordar que Cocina Uruguay fue la primera experiencia implementada en América Latina desde el programa Cocina Brasil (2005), adaptado a la cultura y disponibilidad alimentaria local.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura