Salud Ingresá
Salud

(Archivo, setiembre de 2023).

Foto: Ernesto Ryan

El SMU alertó por riesgo asistencial en Cudam por cierre de la unidad de neonatología

1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El núcleo de base rechazó la decisión y se declaró en conflicto.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

El Centro Uruguayo de Asistencia Médica (Cudam) comunicó hace casi una semana, en un ámbito tripartito en la Dirección General de Trabajo, el posible cierre de su unidad neonatal. Ante esto, el núcleo de base de Cudam del Sindicato Médico del Uruguay (SMU) convocó a una asamblea urgente que se concretó el pasado lunes.

Según la resolución, a la que accedió la diaria, el gremio consideró que, a raíz del anuncio que afecta a la unidad que funciona en el Sanatorio Italiano y que también implica “desvincular al equipo de médicos neonatólogos que allí se desempeñan”, se verá afectada “negativamente la calidad asistencial de los recién nacidos de la institución, de casi 50.000 afiliados, quienes requieren una asistencia neonatal adecuada y de calidad que demande la participación activa de especialistas durante el primer mes de vida, etapa en la que la vulnerabilidad del paciente es máxima”.

Además, según el SMU, hasta la fecha “no se ha presentado una propuesta escrita, detallada y técnicamente fundada sobre la reestructura” que Cudam y la Federación de Prestadores Médicos del Interior (Fepremi) proyectan implementar, ni en este sector ni en otros, lo que afecta la seriedad y la transparencia de la alianza anunciada públicamente entre ambas instituciones en setiembre.

Por lo anterior, en la asamblea se resolvió rechazar tanto el cierre de la unidad como la desvinculación de las neonatólogas, “exigir la presentación por escrito del proyecto de fortalecimiento de la institución, con la debida fundamentación técnica y asistencial”, y solicitar audiencias a las comisiones de salud de ambas cámaras del Poder Legislativo para informar sobre la situación.

Además, se solicitará una reunión “urgente con la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, para transmitirle directamente la gravedad del riesgo asistencial que estas decisiones conllevan”. También se resolvió declararse en conflicto y en asamblea permanente hasta tanto se obtengan respuestas “claras y satisfactorias”.

Cudam pidió asistencia financiera a la Junta Nacional de Salud (Junasa), hace un año, por pérdida de afiliados y mínimos ingresos por ventas. Por esto, y también con objetivo de que la institución, que en 2023 empezó a tener resultados con déficit de 4% y que en 2024 llegó al 6%, pueda acceder a mejores condiciones para negociar precios de los insumos, entre otros beneficios, es que en setiembre se incorporó a Fepremi.

Ante la decisión, el núcleo de base de Cudam, reunido en asamblea, realizó una puesta a punto sobre la situación actual de la empresa y las propuestas presentadas, y resolvió rechazar la propuesta de la empresa, que incluye, como medida central, una rebaja salarial de 12%.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa la salud?
Suscribite y recibí la newsletter de Salud en tu email.
Suscribite
¿Te interesa la salud?
Recibí la newsletter de Salud en tu email todos los martes.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura