Deporte Ingresá
Deporte

Marcelo Bielsa, en el estadio Centenario (archivo, junio de 2025)

Foto: Rodrigo Viera Amaral

Fecha FIFA: Uruguay con caras nuevas

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La selección celeste jugará dos amistosos en Asia y el entrenador aprovechará para probar jugadores.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

A la espera de lo que será el sorteo para el Mundial 2026, la selección uruguaya de fútbol tomará las fechas FIFA como banco de pruebas. El objetivo de Marcelo Bielsa es uno solo: delinear lo que será el plantel para llevar al norte de América el año que viene. En esa programación es que aparecen los encuentros en Malasia de esta y la siguiente semana.

Uruguay encaró durante el fin de semana el viaje a Asia, sin confirmación de jugadores citados. La celeste tendrá su base de operaciones en Kuala Lumpur, donde preparará los partidos del viernes 10 y el lunes 13 contra República Dominicana y Uzbekistán, respectivamente. Lo que sí confirmó la Asociación Uruguaya de Fútbol fueron los 12 juveniles que el director técnico lleva como sparrings (ver recuadro).

Lo que se supo públicamente pasó en los aeropuertos. Primero, que el único citado del medio local fue el polifuncional Kevin Amaro (Liverpool). A propósito, el negriazul dijo estar “contento y orgulloso” de estar convocado, pero que esto es “paso a paso”.“Es un orgullo tremendo. Hay que disfrutarlo, con humildad, y saber que voy por el buen camino”, sintetizó.

También con una foto previa al despegue, en este caso de Qatar a Malasia, se conoció la convocatoria de Juan Manuel Sanabria, volante también polifuncional que milita en el San Luis de México, y de Luciano Rodríguez, hoy en día jugador del Neom de Arabia Saudita.

Este lunes, una vez terminados los partidos de las diferentes ligas, seguramente la AUF confirme la lista definitiva de Uruguay para ambos partidos. A propósito, ambos se jugarán a las 9.45 de nuestros relojes y se podrán ver por AUF TV.

Los que no estarán

Por diferentes lesiones, varios jugadores no serán convocados por Bielsa. Vale recordar que, por contrato (Uruguay cobrará tres millones de dólares por jugar estos dos partidos), la celeste debe disponer de 15 jugadores que habitualmente hayan estado convocados en las Eliminatorias.

Las bajas por lesión son Sergio Rochet, José María Giménez, Guillermo Varela, Giorgian de Arrascaeta y Darwin Núñez. Ronald Araújo, además, salió lesionado en la derrota de su equipo ante Sevilla y se espera que tampoco sea convocado. Más allá de las ausencias, conviene repasar que Bielsa, en una de sus últimas conferencias de prensa, comentó que utilizará estas ventanas para darles minutos a jugadores que no tuvieron muchos en partidos oficiales.

Un cambio en los sparrings de Bielsa

En la previa al viaje, la AUF hizo pública la nómina de juveniles convocados para ir a Malasia. Los citados fueron Paulo da Costa, Brian Barboza y Julio Daguer de Peñarol, Luciano González y Agustín dos Santos de Nacional, Pablo Cardozo y Nicolás Azambuja de Danubio, Alan Torterolo de Defensor, Yuri Oyarzo de Racing, Facundo Martínez y Benjamín García de Torque, y Pablo Alcoba del pionero Albion.

Sin embargo, antes del viaje, Dos Santos se bajó de la lista porque prefirió quedarse a jugar en Nacional; el joven de 17 años fue titular el sábado ante Cerro Largo. Por el fue citado Mateo Alcoba (Albion).

“Jugar acá, con la gente, es divino. Siento una felicidad inexplicable, más porque soy hincha y es algo que siempre soñé y quise”, fueron las palabras del volante en zona mixta tras el triunfo tricolor. Consultado sobre la decisión de no ir a Malasia, el joven comentó que “ir a la selección y estar con el país en una fecha FIFA, ayudando desde donde toque, siempre es divino, pero mi responsabilidad estaba acá, en Nacional. No sé cómo va a seguir la cosa. Lo tomé tranquilo”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura