Cotidiana Ingresá
Cotidiana

Reparación por fuga de agua, en Montevideo (archivo, marzo de 2019).

Foto: Javier Calvelo, adhocFOTOS

Intendencia de Montevideo habilitó servicio para informar de pérdidas de agua en veredas y calles de la capital

Menos de 1 minuto de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

La medida se estableció como una forma de colaborar con OSE y comenzará a regir a partir de este miércoles.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Ante la situación crítica del agua en el área metropolitana, la Intendencia de Montevideo (IM) adoptó varias medidas, además de las 20 que presentó la intendenta Carolina Cosse el lunes en una reunión en Torre Ejecutiva. En la última semana, la comuna capitalina comenzó a distribuir agua embotellada en las policlínicas de su dependencia, habilitó un relevamiento de pozos de agua para quienes quieran ponerlo a disposición para su uso y autorizó la comercialización de agua envasada proveniente de otros departamentos.

Además, este miércoles habilitó un número de WhatsApp donde se puede informar al organismo de pérdidas de agua en veredas y calles. El mecanismo funciona de una forma muy sencilla, basta con enviar la palabra “pérdida”, junto a una foto y ubicación del lugar al 092 250 260. Luego de recibir la información, la IM se “encargará de hacer una georreferenciación para colaborar con OSE”, según informó la intendencia.

En la conferencia de este martes, el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado anunció un convenio entre OSE y el Congreso de Intendentes para “agilizar las reparaciones de todas aquellas pérdidas que OSE tiene en su red de cañerías de suministro de agua”, que en algunos casos “son importantes y llegan al 50%”.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura