Deporte Ingresá
Deporte

Foto: Ramiro Cicao

Peñarol y Plaza Colonia van por el título en la Copa AUF Uruguay

2 minutos de lectura
Contenido exclusivo con tu suscripción de pago

El estadio Centenario se viste de fiesta para la final copera.

Contenido no disponible con tu suscripción actual
Exclusivo para suscripción digital de pago
Actualizá tu suscripción para tener acceso ilimitado a todos los contenidos del sitio
Para acceder a todos los contenidos de manera ilimitada
Exclusivo para suscripción digital de pago
Para acceder a todos los contenidos del sitio
Si ya tenés una cuenta
Te queda 1 artículo gratuito
Este es tu último artículo gratuito
Nuestro periodismo depende de vos
Nuestro periodismo depende de vos
Si ya tenés una cuenta
Registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes
Llegaste al límite de artículos gratuitos
Nuestro periodismo depende de vos
Para seguir leyendo ingresá o suscribite
Si ya tenés una cuenta
o registrate para acceder a 6 artículos gratis por mes

Editar

Tras el reinado de Defensor Sporting, tricampeón de la Copa AUF Uruguay, este miércoles, en el estadio Centenario, habrá nuevo monarca. Por un lado estará Peñarol, reivindicando su propia historia, y también su propio camino, en una copa que alguna vez ninguneó pero a la que ahora le da el valor que se merece; del otro lado, Plaza Colonia, que se debate entre la espada del descenso y la pared de mantener la categoría, y que ve en esta final una oportunidad de título, pero también una chance de ganar para reforzar su moral de cara a las dos últimas fechas del Clausura, donde debe ganar todo y esperar resultados.

Como está dicho, el campeón se asegurará por primera vez en la joven historia de la copa un lugar en la Libertadores de 2026, a la que le corresponderá ir como Uruguay 4. Sin embargo, Plaza Colonia, en caso de consagrarse campeón, sólo podrá competir en el máximo certamen continental de clubes si mantiene la categoría en Primera División, algo muy complicado desde la matemática, pero posible por la vía de los hechos: ganar.

La final se jugará sin alargue, o sea que si hay empate durante los 90 minutos reglamentarios se irá directo a los penales.

El camino de Peñarol

Para llegar a la final, los comandados por Diego Aguirre ganaron los cuatro partidos que tuvieron por delante: primero eliminaron a Río Negro de San José 3-0; luego dejaron por el camino a Liverpool, al que vencieron 2-1; por el mismo marcador, pero de forma agónica, con un penal convertido por David Terans, se trajo la clasificación desde Tacuarembó, mientras que en semifinales eliminó al campeón, Defensor Sporting, 2-0.

El probable 11 aurinegro para la final tendría al chileno Brayan Cortés al arco; Jesús Trindade, Javier Méndez, Nahuel Herrera (que vuelve tras la suspensión) y Lucas Hernández (en sustitución del lesionado Maximiliano Olivera); Jaime Báez, Ignacio Sosa, Eric Remedi y Leonardo Fernández armarían el rombo en la mitad de cancha; mientras que el doble 9 sería con Matías Arezo y Maximiliano Silvera.

La historia de Plaza Colonia

Al equipo coloniense lo dirige Luis Alberto Mena, aunque bajo su mando sólo jugó un partido, ante Racing, al que Plaza le ganó la semifinal por penales tras empatar 1-1 en el Campeones Olímpicos de Florida. Todo lo anterior fue bajo las órdenes de Sebastián Díaz, que, si bien se tuvo que ir por los malos resultados en el Clausura, hizo una gran copa: en el inicio pasó por penales ante Wanderers de Durazno, luego venció 2-1 a Nacional en el Gran Parque Central y en cuartos de final derrotó a Albion 1-0.

Tirando nombres sobre la pizarra, los patablancas formarían con el mercedario Guillermo Reyes (clave en los penales de la semifinal); Miqueas Redín (o Valentino Wurth), Máximo Lorenzi, Matías Velázquez y Juan Manuel Ramos en defensa; mitad de la cancha para Diego Villalba, Yvo Calleros, Benjamín Acosta y Santiago Otegui; arriba irían Lucas Carrizo y Álvaro López.

Los árbitros, los goleadores

El árbitro designado para la final es Esteban Guerra, quien estará acompañado por Marcos Rosamen y Franco Mieres como asistentes, y por Diego Riveiro como cuarto árbitro. Los encargados del VAR serán Yimmy Álvarez y Federico Piccardo.

Como nota de color, en la final podría definirse el goleador del torneo, que al día de hoy es Gabriel de Souza, jugador de Universitario de Salto, que convirtió los cuatro goles con los que lidera la tabla de máximos artilleros en el partido que su equipo le ganó 7-0 a Atlético de Florida. Sin embargo, dos que estarán en cancha pueden arrebatarle el logro: Matías Arezo de Peñarol y Álvaro López de Plaza Colonia, quienes acumulan tres goles cada uno.

Las entradas siguen a la venta

Si bien al cierre del martes iban vendidas casi 30.000 entradas, todavía quedan localidades en todas las tribunas. Los precios son los siguientes:

Ámsterdam: $ 300 (socios) - $ 400 (no socios).
Olímpica: $ 400 (socios) - $ 500 (no socios).
América (puerta 3 - Peñarol): $ 500 (socios) - $ 600 (no socios).
América (puerta 24 – Plaza Colonia): $ 300 (socios) - $ 400 (no socios).

Los menores de hasta 12 años inclusive ingresarán gratis acompañados de un mayor. Las entradas se venden por Redpagos y AUF Tickets.

¿Tenés algún aporte para hacer?

Valoramos cualquier aporte aclaratorio que quieras realizar sobre el artículo que acabás de leer, podés hacerlo completando este formulario.

¿Te interesa el deporte?
Suscribite y recibí en tu email la newsletter de deporte.
Suscribite
¿Te interesa el deporte?
Recibí la newsletter de deporte en tu email todos los domingos.
Recibir
Este artículo está guardado para leer después en tu lista de lectura
¿Terminaste de leerlo?
Guardaste este artículo como favorito en tu lista de lectura