En el año móvil finalizado en junio 2013, el número de proyectos de inversión presentados en el marco de la Ley de Promoción y Protección de Inversiones ascendió a 448, con un monto asociado de 1.686 millones de dólares. En el segundo trimestre del año 2013 se presentaron ante la Comisión de Aplicación de la ley, 152 proyectos de inversión ante con montos asociados de 452,4 millones de dólares.

Dentro de estos emprendimientos, 63 se llevan o se llevarán adelante en la capital del país, 73 en departamentos del interior, mientras 16 proyectos se situarán en varios departamentos del país a la vez. Si se consideran los primeros seis meses de los últimos cinco años, se observa que, en promedio, el 47% de los proyectos de inversión se localizan en la capital del país, mientras que en el interior lo hacen el 45% promedio. El restante 8% se ubica en varios departamentos del país.

La inversión se discrimina entre la destinada a maquinaria y equipos y aquella que apunta a las mejoras fijas. La inversión que tiene como fin la incorporación de maquinarias y equipo, en el período abril – junio, alcanzó a 288,5 millones de dólares, mientras que la que desarrolla obra civil se proyecta en 163,9 millones de dólares, 65% y 35% respectivamente.

La reglamentación de la Ley de Promoción y Protección de Inversiones (Ley 16.906) establece que los proyectos que pretendan obtener beneficios fiscales deberán cumplir con determinadas contrapartidas, en concordancia con las pautas de política económica relativas a la promoción de inversiones.

En el segundo trimestre de este año, el sector agropecuario presentó la mayor cantidad de proyectos (24%). Los restantes sectores se distribuyeron de la siguiente manera entre comercio e industria (21% en cada caso), servicios (18%) y turismo (6%). El sector de actividad que presentó los mayores montos de inversión fue industria (50% del total), seguida por agro (25%), turismo (10%), servicios (9%) y comercio (6%).

Entre abril y junio del año 2013 las empresas del sector agropecuario presentaron 47 planes de inversión, por un monto de 112,6 millones de dolares destacándose los proyetos en ganadería y agricultura en todas sus etapas y ciclos; producción de raciones, cultivos, engorde de ganado vacuno; hotelería animal; cultivo de cereales, legumbres y semillas; explotación agropecuaria mixta; entre otros. Los emprendimientos del sector comercio fueron 37 y la inversión totalizó 27,4 millones. Entre las actividades se presetnaron están servicios médicos; explotación de bienes inmobiliarios propios; transporte terrestre de carga; video cable; distribución de bebidas; constructora; centro logístico,cosecha forestal y transporte de carga; servicios de intermediación financiera; servicios contables prestados por profesionales independientes; estudio de suelos, fundaciones, perforaciones, remoción de escombros, cavado de cimientos, pozos, etc.; administración de un fondo de ahorro previsional bajo régimen legal establecido; agencia marítima; y servicios de arquitectura.

Las empresas del sector industrial presentaron 32 emprendimientos y planean inversiones por 226,2 millones. Las actividades llevadas adelante por éstas son: elaboración de productor lácteos; fabricación y venta al por mayor y menor de bijouteri, vestimenta y accesorios; generación de energía eléctrica; fábrica de pastas; corte, tallado y acabado de piedra; reparación y recauchutaje de neumáticos; prospección y explotación de reservas minerales; laboratorio especialidades farmacéuticas; productos químicos para la construcción; fabricación de hidrófugos; fabricación de muebles y accesorios de metal; industrialización y comercialización de arroz; elaboración de tabacos y cigarrillos; productos de papel y cartón; reciclaje de botellas y preformas de plástico pet; y curtiembre y taller de acabado.

Dentro del sector servicios se presentaron 27 emprendimientos, y las inversiones asociadas a los proyectos presentados en este sector en el trimestre analizado ascendió a 40,7 millones de dólares. La actividad que estas empresas desarrollan son, entre otras, las siguientes: pintado y empapelado de edificios; proyección de películas; flete profesional de cargas servicios profesionales; terminal de contenedores, depósito y almacenaje; intermediación en actividades de agentes y corredores de seguros; distribuidor independiente por mayor de artículos diversos; servicios de contabilidad; servicios jurídicos y notariales; servicios de procesamiento de datos y computación; servicio de compañía de enfermos; servicios de instalación maquinaria y equipos industriales utilizando grúas; operador portuario; consultores e inspectores de granos; construcción; y prestación de servicios de salud.

Por último, se presentaron 9 proyectos turísticos, con una inversión de 45,5 millones. Las actividades desarrolladas son actividades de alojamiento de hoteles y Shopping Center.