El escritor venezolano Alberto Barrera Tyszka se quedó ayer con el XI Premio Tusquets Editores de Novela por su obra Patria o muerte. El jurado, integrado por estrellas literarias como Almudena Grandes y Juan Marsé, además del escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez y el catalán Juan Trejo -ganador de la edición anterior-, valoró la novela por su “valentía de contar, desde las vivencias cotidianas de un grupo de personajes, la realidad venezolana de un modo poco complaciente”.

“La enfermedad de [Hugo] Chávez supuso un clímax impresionante en Venezuela”, contó Barrera Tyszka, narrador y poeta, a El País madrileño. El líder bolivariano “llevaba años organizando el país a su alrededor. Se impuso como eje central de la sociedad. Era un mito en plena construcción cuando, de pronto, surgió lo inesperado. Y el país se paralizó. Se convirtió en una sala de espera tensa, difícil, rara... La novela, desde diferentes ángulos, intenta retratar esa complejidad”, añadió.

Para desarrollar su novela, el venezolano narró la vida de un oncólogo jubilado, que vive entre la ambivalencia del extremo antichavismo de su esposa y el radicalismo bolivariano de uno de sus hermanos. Según describe el propio autor -que en 2006 ya había ganado el premio Herralde por La enfermedad-, todo empeora cuando un sobrino le pide que guarde un celular con grabaciones comprometidas de Chávez.