De acuerdo a los datos relevados por la Unión de Exportadores, las solicitudes de exportación de bienes cerraron el año en 7.820 millones de dólares, lo que implicó un aumento de 10,8% frente al año anterior.

El incremento se dio a pesar de que en diciembre las solicitudes bajaron 603,5 millones de dólares (4%) respecto a igual mes de 2016. Los datos procesados por la gremial surgen de los documentos únicos de aduanas y no incluyen las exportaciones que salen del país desde las zonas francas. Si se incluyeran estas últimas, el aumento en 2017 habría sido equivalente a 9,2%, con 9.058,4 millones de dólares vendidos al exterior. Mientras que la caída de diciembre se suavizaría a 690,7 millones, lo que implica una baja de 2,3% contra diciembre de 2016.

Los diez productos más vendidos fueron carne (21,9% del total); soja (15,5%); madera (12,7%); lácteos (7,87%); cereales (6,6%); cueros (3,1%); plásticos (2,9%); animales vivos (2,9%); lana e hilados (2,7%) y productos de molinería (2,4%).

En tanto, los principales destinatarios de estas ventas fueron China (22,3%); Brasil (15,1%); Estados Unidos (5,8%) y Argentina (5,4%).