Marcelo Nogué, uno de los productores rurales del grupo Un Solo Uruguay, dijo que las leyes que votó el Parlamento ayer “no atienden ninguno de los problemas” del campo y “no mueven la aguja en ningún medio de producción”.

En declaraciones a Radio Uruguay, Nogué aseguró que siguió todo el debate parlamentario y sostuvo que “toda la renuncia fiscal para los productores, en el mejor de los casos, significará 3.000 pesos por mes”, algo que “no mueve la aguja en ningún medio de producción”.

Explicó que el fondo lechero no será pagado por el Estado sino por los consumidores mediante la suba del precio de la leche, y dijo que si bien el descuento del IVA al gasoil implica que se reconoce que existe un problema, se trata de un “mecanismo bastante intrincado, porque hay que ir con la boleta y un productor que junta 2.000 pesos de gasoil para que devuelvan 300 y pocos pesos tiene que ir a un Abitab y probablemente no lo haga”.

Para Nogué, “si uno mira con la perspectiva que tenemos hoy, en 15 años no queda nada”, aseguró. Para el productor, es fundamental “hacer que los productores de menos de 500 hectáreas lleguen a fin de mes”.