El Instituto Nacional de Colonización (INC) rescindió el contrato que tenía con el senador nacionalista Álvaro Delgado, quien usufructuaba un terreno de este organismo pagando una renta diferencial, de mayor valor que las que paga el resto de los colonos. La resolución fue votada por cuatro de los cinco directores del INC, y el único voto negativo fue del nacionalista Rodrigo Herrero.

Delgado, del sector Aire Fresco, explota un inmueble de 339 hectáreas en la colonia Horacio Ros de Oger, en Paysandú, por el que, en valores de 2016, pagaba una renta anual de 369.930 pesos.

En noviembre de 2015, el directorio del INC resolvió aplicarles una “renta diferencial” a todos los colonos arrendatarios que sean electos para ocupar cargos remunerados, como diputados, senadores o intendentes; también determinó en aquella oportunidad que en esos casos “la renta de la fracción será ajustada mediante la multiplicación por un coeficiente de 1,7”.

Pero ese mismo año, un decreto del Poder Ejecutivo estableció la rescisión unilateral de todos aquellos contratos en los que los colonos estuvieran en situación de “incompatibilidad y/o incumplimiento” de dos artículos de la Ley 11.026, los literales b y d del artículo 61 de esa norma, que implican que el colono debe “trabajar directamente el predio y habitarlo con su familia”, y “cumplir los destinos para los cuales se le acuerden los créditos”. La resolución de rescisión del contrato con Delgado cita este decreto presidencial.