El proyecto de ley que habilita la posibilidad de enajenar inmuebles urbanos vacíos y degradados fue aprobado en general por la Cámara de Senadores y avanzará a la Cámara de Diputados. El senador Charles Carrera, miembro informante del Frente Amplio, explicó que la iniciativa fue largamente estudiada, así como aprobada por unanimidad en la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Territorial de la cámara alta.

También explicó que la comisión decidió incorporar la situación de los terrenos baldíos al artículo que define lo que es un inmueble degradado, permitiendo así abarcar otras situaciones que no estaban siendo contempladas en el proyecto original. La oposición acompañó la iniciativa, aunque marcó algunos reparos. El senador del Partido Nacional Luis Alberto Heber cuestionó que se agregara esa modificación al texto original, porque considera que eso se desprende del proyecto cuando establece los tres requisitos para ser enajenados: ubicarse en suelo urbano, estar vacíos y estar degradados.

El senador blanco también cuestionó que queden excluidos los inmuebles de uso público, porque considera que el Estado tiene terrenos e inmuebles abandonados y debería “predicar con el ejemplo”. Según el legislador, los terrenos abandonados de la Administración de Ferrocarriles del Estado, por ejemplo, podrían utilizarse.

Seguí leyendo sobre esto: Senado vuelve a tratar proyecto para enajenar inmuebles urbanos vacíos y degradados