La debacle económica por la pandemia del nuevo coronavirus hizo que muchos comenzaran a prestarle atención. ¿Cómo lo hace sentir eso?

No muy bien, porque siempre recurren a mí luego de sucedidas las catástrofes. Guerras, crisis bursátiles, pandemias. Estoy más asociado a las desgracias que la propia Muerte. Se lo comenté el otro día y se mató de risa.

¿Cómo cree que la pandemia va a afectar la economía?

Por lo pronto creo que el capitalismo financiero y las bolsas van a ser sustituidas por el trueque de gallinas por granos. Y de ahí para abajo.

¿Se cruzó con Adam Smith en ultratumba?

Sí, por supuesto. Nos llevamos muy bien, a pesar de ser clásicos rivales. Esto no es como lo ve la gente; más allá de que hoy por hoy uno puede estar vistiendo una camiseta y el otro una diferente, somos colegas y nos respetamos.

Se podría decir que el más allá es un paraíso liberal, ya que no hay Estado.

Bueno, sí. Pero hay que tener en cuenta que los muertos no comen, ni se enferman, ni se mueren de nuevo. Así es muy fácil.