Buscar en la diaria
Resultados
-
Yamandú Orsi se reunirá con Álvaro Delgado este jueves
Este jueves a las 16.00 el presidente electo, Yamandú Orsi, se reunirá con el excandidato nacionalista, Álvaro Delgado, en la sede de la transición, el edificio Plaza Alemania.
-
Nuevo decreto flexibiliza evaluaciones ambientales de las plantaciones forestales
En 2005, el Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental estableció que las “nuevas plantaciones forestales de más de 100 hectáreas en un establecimiento o unidad de producción” deben contar con autorización ambiental previa para su ejecución. En 2021, las autoridades gubernamentales emitieron el decreto 405/021 y actualizaron las bases para la evaluación ambiental de las plantaciones, además de crear un Registro Ambiental de Plantaciones Forestales bajo la órbita de la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Ambiente. La normativa se formuló porque era “conveniente establecer el mecanismo de registro ambiental de plantaciones forestales de menos de 100 hectáreas [...] y declarar sujeto a autorización ambiental especial las plantaciones de más de 100 hectáreas en suelos ya forestados”.
-
Víctor Trezza será el nuevo jefe de Policía de Maldonado
“Lo quiero siempre en mi equipo, es de los jefes que más se han destacado”, dijo el presidente electo, Yamandú Orsi, consultado semanas atrás sobre la posibilidad de que el jefe de Policía de Canelones, Víctor Trezza, tuviera un cargo de relevancia durante su gobierno. Este martes, el periodista local Kevin Rodríguez confirmó que el comisario general (r) será el jefe de Policía de Maldonado a partir del próximo 1° de marzo.
-
No existe evidencia de que los juzgados estén “inundados de denuncias falsas de violencia de género”
El portal La Derecha Diario difundió en sus redes sociales un texto publicado originalmente el pasado 31 de diciembre en el que se señala que los juzgados estarían “inundados de denuncias falsas de violencia de género”. El posteo fue replicado por el propio Javier Negre, uno de los propietarios de la web y quien irrumpiera en la campaña electoral difundiendo información falsa sobre personalidades públicas.
-
Senadores del FA proyectaron el año legislativo: regular ingresos a las intendencias y descentralizar el INR están entre las prioridades
La bancada de senadores electa del Frente Amplio (FA) se reunió por primera vez este lunes para definir prioridades y establecer estrategias de trabajo de cara al primer año de la legislatura, que comenzará el 15 de febrero. La regulación de los ingresos a las intendencias y la descentralización del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) son algunas de las prioridades trabajadas este lunes, además de la ley de Presupuesto y la Rendición de Cuentas que presentará el gobierno electo con el resultado fiscal del anterior mandato, según supo la diaria.
-
Asunción de Donald Trump: líderes internacionales y promesas de cambios radicales desde el primer día
Donald Trump tomó posesión del cargo como 47° presidente de Estados Unidos y confirmó su intención de desplegar todo el poder presidencial desde el primer día mediante una serie de decretos.
-
El futuro ministro de Ambiente entiende que los cambios propuestos para el proyecto Neptuno no son sustanciales y reafirma sus críticas
“Son dos o tres aspectos que cambiarían” y “veremos qué es lo que nos dicen nuestros asesores técnicos de si realmente eso cubre o no cubre las expectativas”, dijo el viernes el presidente electo, Yamandú Orsi, sobre las modificaciones planteadas por el actual gobierno y el Consorcio Aguas de Montevideo al proyecto de construcción de una nueva planta potabilizadora de agua en Arazatí, San José, el jueves, en una reunión en la Torre Ejecutiva.
-
Forcejeos por cargos en el Partido Nacional
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
Puja blanca: Alianza País se opone a que sea Álvaro Delgado quien negocie los cargos con el Frente Amplio
El tira y afloja en filas blancas por el liderazgo del Partido Nacional (PN) todavía está muy lejos de calmarse; al contrario, sigue sumando escenarios en los que se vislumbra esa puja, que básicamente es entre Aire Fresco (AF), el sector fundado por el presidente Luis Lacalle Pou junto con el excandidato Álvaro Delgado, y Alianza País (AP), el paraguas que aglutina a varios sectores blancos, donde el mayoritario es Espacio 40, liderado por el senador Javier García. Por cantidad de votos en octubre, ambos sectores se posicionaron como los más importantes dentro del PN, pero AP fue el más votado, con 10.000 adhesiones más que AF.
-
Fratti: para que la situación del agro sea estable “tiene que haber políticas de largo aliento” y que el MGAP “deje de ser el último orejón del tarro”
El futuro titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, nació en Cerro Largo en 1956, departamento donde reside actualmente. Tiene dos hijos y, además de veterinario, es productor ganadero. Fue electo diputado por el Espacio 609 en 2004, pero renunció a la banca para asumir la presidencia del Instituto Nacional de Carnes (INAC). Fue nuevamente electo diputado en 2014 y en 2019; en 2020 presidió la Cámara de Representantes y en las últimas elecciones nacionales fue electo senador. En un extenso diálogo con la diaria, Fratti dijo, entre otras cosas, que hay que jerarquizar el MGAP, que quiere un ministerio que impulse la colocación en el exterior de productos premium, pero que a la vez se involucre en las políticas sociales para combatir la pobreza infantil, y dio su opinión sobre la regulación del riego, la forestación y las empresas que captaron inversiones en ganado, y que terminaron denunciadas por incumplimientos.
-
Déficit fiscal y deuda: ¿factores externos o mal manejo?
El manejo del déficit fiscal y la deuda pública continúa siendo un punto de conflicto entre el gobierno saliente de Luis Lacalle Pou y el Frente Amplio (FA). El primero es similar al de hace cinco años y la segunda aumentó considerablemente, según los números del resultado fiscal difundidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
-
Proyecto Neptuno: Orsi dijo que, de firmarse, “hay que ver” el “margen de maniobra” que deja “para corregir lo que haya que corregir”
El mandatario electo, Yamandú Orsi, concurrió a la reunión del futuro equipo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en el Teatro Progreso de La Teja, donde también se realizó un homenaje al difunto expresidente Tabaré Vázquez, a 85 años de su nacimiento.
-
Ministerio de Defensa respondió a Madres y Familiares que el Ejército no localizó documentación sobre los detenidos desaparecidos
El 16 de setiembre de 2022 el comandante en jefe del Ejército Gerardo Fregossi comunicó al ministro de Defensa, Javier García, que “no se localizó documentación relacionada al asunto” del paradero de los detenidos desaparecidos durante el terrorismo de Estado.
-
El riesgo de una herencia maldita
Buenos días. Les comento algunas noticias que pueden leer hoy en la diaria.
-
El Ejecutivo y Consorcio Aguas de Montevideo presentaron modificaciones del proyecto Neptuno al gobierno entrante
“No lo vamos a firmar a tapa cerrada”, comentó una fuente del gobierno actual sobre la decisión pendiente de firmar y autorizar la construcción del proyecto Neptuno, la iniciativa que impulsa el Consorcio Aguas de Montevideo para construir una planta potabilizadora de agua en Arazatí, San José.