Buscar en la diaria
Resultados
-
CAIF Ñurumi de Carmelo abrirá en 2024 tras permanecer ocho meses cerrado
En octubre de 2023, en el marco de una visita al departamento de Colonia, el entonces presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) Pablo Abdala, junto a representantes nacionales y departamentales, inauguró dos Centros de Atención a la Infancia y a la Familia (CAIF), uno en Carmelo y otro en Colonia Miguelete.
-
Crisis en el gobierno: surgieron nuevas revelaciones en el caso del Ministerio de Turismo y todos los jerarcas que podían renunciar ya lo hicieron
Búsqueda publicó ayer nuevas revelaciones sobre el caso de Kirma Services, la opaca empresa que intentó vender servicios de publicidad digital al Ministerio de Turismo. En la nota del semanario se explica que varios de los mails enviados por dicha empresa, que supuestamente no tenía vínculos en el país, en realidad salieron de una oficina uruguaya. “Este no es de los escándalos más grandes de este gobierno, pero sí el que más problemas nos puede traer, porque nuestra solución para este tipo de cuestiones es hacer renunciar a los involucrados, pero en este caso los involucrados ya renunciaron. Estamos en crisis”, reconocieron desde la Torre Ejecutiva.
-
Primer registro de sábalo en la laguna Merín muestra lo poco que se sabe del principal cuerpo de agua dulce de Uruguay
La laguna Merín es célebre y misteriosa al mismo tiempo. Su fama está más que justificada por tratarse del principal espejo de agua dulce de Uruguay y el segundo en tamaño de Sudamérica, sólo detrás del lago Titicaca. Como parte del sistema lacustre binacional Laguna Merín-Laguna de los Patos, además, forma parte de una de las fuentes de agua dulce más importantes del mundo, condición que atrae no sólo una rica fauna sino también muchos intereses productivos.
-
Carolina Ache criticó que Lafluf y Maciel estén “colocados en posiciones del Estado o de decisiones políticas importantes”
La exvicecanciller y precandidata del Partido Colorado (PC) Carolina Ache criticó que el exasesor del presidente Luis Lacalle Pou Roberto Lafluf y el exsubsecretario del Ministerio del Interior Guillermo Maciel estén “colocados en posiciones del Estado o de decisiones políticas importantes” después de haber renunciado a sus cargos en el gobierno en el marco del caso Marset.
-
El intendente de Canelones fue abucheado cuando habló de seguridad en acto en Sauce y pidió “escucharnos y ser un poco más tolerantes”
Como cada año, este miércoles 19 de junio se conmemoró el natalicio de José Gervasio Artigas. En ese marco, el presidente Luis Lacalle Pou encabezó dos actos: en el primero, dejó una ofrenda floral a los pies del monumento a Artigas, en la plaza Independencia de Montevideo, y luego se trasladó al acto oficial en Sauce, Canelones, donde optó por no brindar declaraciones a la prensa ni hablar en el evento protocolar. En esta oportunidad, la oratoria estuvo a cargo del intendente canario, Marcelo Metediera, que destacó la figura del prócer como “el protector de los pueblos libres” y reivindicó su legado “independentista de democracia institucional y republicana y de justicia social” aún vigente.
-
Es engañoso que gobiernos del FA exoneraron de impuestos a Montecon a cambio de financiamiento de campaña
De acuerdo a un video que circuló en redes sociales, la empresa de transporte de carga Montecon habría aportado a la campaña electoral del Frente Amplio (FA) en 2019 como devolución de favores por exoneraciones fiscales que recibió durante su gobierno.
-
46% aprueba la gestión de Luis Lacalle Pou, según Cifra
Ante la pregunta “¿Aprueba o desaprueba el desempeño del presidente Lacalle Pou?”, 46% de las personas consultadas respondieron que la aprueban, 40% que la desaprueban y 14% consideró que no es buena ni mala, según la última encuesta de Cifra, realizada en mayo, que fue divulgada este martes en Telemundo.
-
Lacalle Pou cayó al cuarto puesto del ranking sudamericano de presidentes “mejor valorados”, según la consultora CB
La consultora argentina CB publicó este martes una nueva edición mensual del ranking de presidentes sudamericanos “mejor valorados” por sus ciudadanos. El relevamiento llevado adelante entre el 11 y el 15 de junio mostró una caída al cuarto puesto del mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, con respecto a la edición de mayo. En aquel momento había ocupado el tercer lugar con 54,7% de imagen positiva, mientras que en junio alcanzó 50,8%.
-
Directores de encuestadoras dieron su visión de las elecciones internas: ¿se puede esperar sorpresas?
Este martes, en un evento organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay (ADM), expusieron Eduardo Bottinelli, Mariana Pomiés y Rafael Porzecanski, caras visibles de tres consultoras del país: Factum, Cifra y Opción, respectivamente. El tema principal de la instancia fueron las elecciones internas del 30 de junio y los posibles desenlaces que pueden tener lugar en cada partido, y coincidieron en la dificultad que presenta prever ajustadamente una escenario electoral como este, donde el voto es voluntario.
-
“No es un modelo para Uruguay”, dijo Lacalle Pou sobre la política de seguridad de Bukele en El Salvador
El presidente Luis Lacalle Pou se encuentra en Chile, donde este martes por la mañana mantuvo una reunión con su par Gabriel Boric y más tarde participará en un homenaje al expresidente Sebastián Piñera, que falleció hace poco más de cuatro meses en un accidente en helicóptero.
-
Lacalle Pou se reunió con Gabriel Boric para “fortalecer la relación bilateral” y el “intercambio comercial” con Chile
El presidente Luis Lacalle Pou mantuvo en la mañana de este martes una reunión con el mandatario chileno Gabriel Boric para “fortalecer la relación bilateral e intercambio comercial”, según consta en la página institucional de la Presidencia chilena.
-
Colectivo La Vida Vale generó Nodos Comunitarios de Convivencia para prevenir la violencia en los barrios
Hace unos días mataron a un adolescente de 17 años en Jardines del Hipódromo; a fines de mayo, se produjo un cuádruple homicidio en el barrio Maracaná: las víctimas tenían 11, 17, 18 y 40 años. El niño de 11 asistía a la escuela del barrio. Sobre esto el director de la Policía Nacional, José Azambuya, cuestionó en una rueda de prensa qué hacía ese niño allí y también preguntó dónde estaban los padres; “que se les haya ido” y estuviera allí en el momento en que se dispararon las 100 vainas de balas les llamaba la atención, señaló.
-
Lacalle Pou mantiene una popularidad parecida a la que tuvo Mujica en 2014, a pesar de los escándalos durante este gobierno
Hasta ahora ningún escándalo ha golpeado con fuerza la aprobación del presidente Luis Lacalle Pou, quien a nueve meses del final de su mandato conserva un saldo positivo similar al que tuvo el frenteamplista José Mujica durante el último tramo de su gobierno, en 2014. En el último relevamiento de la consultora Opción, realizado antes de que la diaria informara que el exjefe de seguridad presidencial Alejandro Astesiano dispuso, con conocimiento del presidente, un operativo policial para perjudicar al presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, la gestión del gobierno de Lacalle Pou recogió la aprobación de 50% de las personas encuestadas.
-
El Frente Amplio anunciará en las próximas horas su postura ante la movilización del PIT-CNT del 27 de junio
A menos de dos semanas de las elecciones internas, la Mesa Política del Frente Amplio (FA) analizó este lunes si adhiere a la movilización convocada por el PIT-CNT para el próximo jueves 27 de junio. Según supo la diaria, aunque este lunes no definió formalmente su posición, es esperable que en las próximas horas la fuerza política manifieste su adhesión a la movilización de la central sindical.
-
La Ursec pidió a la Corte Electoral los datos del spot de Delgado; según director del FA, lo que correspondía era “preguntarles a los medios”
La Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) pidió a la Corte Electoral (CE) los detalles del spot del precandidato blanco Álvaro Delgado que fue denunciado por el Frente Amplio (FA) ante la CE por entender que violaba la Ley 17.045 de publicidad electoral, el cual fue emitido mucho antes del período que habilita la ley, que son 30 días previos al acto eleccionario. Es decir, la Ursec pidió prácticamente los mismos detalles que el 29 de mayo le solicitó la CE a la Ursec sobre cuándo, por cuánto, con qué características y en qué canales fue emitida la pieza de Delgado, que en casi cinco minutos repasa la gestión del gobierno de Luis Lacalle Pou, alude al “segundo piso de transformaciones” y llama a leer el programa de gobierno del precandidato en su web.